Entregan la medalla Belisario Domínguez a Eraclio Zepeda
Nacional martes 16, Dic 2014- El Senado le otorgó la presea por su trayectoria y los servicios prestados a la patria y a la humanidad

Eraclio Zepeda Ramos, al recibir de manos del presidente del Senado de la República, Miguel Barbosa, la medalla Belisario Domínguez, acto que atestiguó el primer mandatario, Enrique Peña Nieto.
El Senado de la República entregó ayer en sesión solemne la Medalla Belisario Domínguez 2014 al poeta, novelista, periodista, actor y fundador del Partido Socialista Unificado de México (PSUM), Eraclio Zepeda Ramos.
En la Vieja Casona de Xicoténcalt y como testigo de honor el presidente Enrique Peña Nieto, el líder del Senado, Luis Miguel Barbosa Huerta entregó dicha presea y diploma en reconocimiento a su trayectoria y “a los servicios que prestó a la patria y a la humanidad”.
En la emotiva ceremonia, el presidente Enrique Peña Nieto abrazó efusivamente a Zepeda Ramos, luego de recibir el máximo galardón que entrega el Senado en memoria del senador Belisario Domínguez, quien el 7 de octubre del 1913 fue asesinado por órdenes del presidente Victoriano Huerta.
Zoé Robledo Aburto, senador del PRD, leyó en tribuna una semblanza de Eraclio Zepeda, donde destacó su carrera como periodista, como profesor en Cuba, como miliciano en la isla a favor de la Revolución cubana, fundador de partidos de izquierda, como el Partido Socialista y el Partido de la Revolución Democrática, así como diputado federal y director de Radio UNAM.
“En él no hay fundamentalismo o actitudes acomodaticias”, dijo el legislador quien destacó que Zepeda Ramos es un convencido del diálogo y lo practica de manera permanente.
El senador del Partido de la Revolución Democrática reconoció la prolífica trayectoria de “Laco”, como cariñosamente se le conoce a Eraclio Zepeda e hizo alusión a reconocidos literatos, para describir el talento de quien escribió novelas, como: Las grandes lluvias, Tocar el fuego, Sobre esta tierra y Viento del siglo.
Por su parte, el poeta el poeta Eraclio Zepeda, reconoció la labor del gobierno federal y del Ejército en el caso Iguala y en la búsqueda de los normalistas desaparecidos.
En su discurso aseveró que las nuevas fuerzas armadas “honrosamente han ocupado los puestos de combate que debían ejercer las policías Federal y Estatal”.
En la ceremonia solemne, el escritor chiapaneco expuso que la protesta social se ha llenado de violencia, luego de los hechos ocurridos en septiembre pasado en Guerrero, mismos que la sociedad rechaza y padece.
Ante el presidente Enrique Peña Nieto, y el titular de la Mesa Directiva del Senado, Miguel Barbosa Huerta, expuso que algunas de las disposiciones legales recientes en la educación pública son rechazadas por agrupaciones que pretenden marcar la ley a su conveniencia y servicio.
“Agrupaciones gremiales de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas han respondido con gran violencia, con crímenes y arbitrariedades impropias del espíritu universal del magisterio”.
Destacó que la falta de solidez en la actuación del Poder Ejecutivo de algunos estados ha desembocado en la corrupción de las policías locales y su infiltración por la delincuencia organizada.
“Eso ha provocado una estela de crímenes, los delincuentes se han repartido el país y cuando entran en contradicción la guerra y la crueldad se acrecientan y laceran a las comunidades”.
“Nuestras fuerzas armadas, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, honrosamente han ocupado los puestos de combate que debían de ejercer las policías Federal y Estatal”.
Expuso que se ha desatado una crisis social que la sociedad rechaza y padece.
Las manifestaciones de protesta van creciendo en violencia, “es dolorosa e inaceptable la desaparición de los jóvenes normalistas, pero hay que reconocer también que el gobierno ha desplegado una enorme fuerza de búsqueda y de investigación, sin límite de esfuerzos de todo tipo”.
Señaló que por grande que sea el dolor, “el crimen no se combate con más crimen”, y que son inaceptables la arbitrariedad, la violencia, la destrucción de instituciones y de propiedades de particulares, el acoso de los trabajadores y de la ley.
En este momento se debe fortalecer en México la lucha contra la corrupción, contra el crimen, contra la violencia.
“El ambiente político está preñado de acusaciones entre los partidos, entre los gremios, entre los ciudadanos; como ciudadanos podemos tener diferencias con el gobierno, debe haber diferencias entre partidos, pero éstas no deben impedir que sumemos las fuerzas capaces de avanzar hacia la democracia”.
“A todo el Poder Ejecutivo, con el señor Presidente a la cabeza, exigimos transparencia en sus decisiones, oídos atentos a la opinión popular, protección a la convivencia nacional, combate a la ilegalidad y a la corrupción en todos los niveles, y respeto a los derechos humanos”, enfatizó Eraclio Zepeda.
Añadió que estas mismas actitudes se esperan de todas las agrupaciones partidarias, y si los ciudadanos que buscan el orden, la paz y la justicia coinciden con acciones del gobierno, también hay que manifestarlo.
Más tarde y concluida la ceremonia, acompañado por el presidente Peña Nieto y senadores de todos los partidos, encabezados por Barbosa Huerta, se trasladaron al patio central de la Vieja Casona de Xicoténcatl para develar el nombre de Eraclio Zepeda en el muro de honor de ganadores de la medalla Belisario Domínguez.