Cae 2.23% la Bolsa Mexicana de Valores
Nacional jueves 11, Dic 2014- Temores generados por la baja en los precios del crudo ocasionaron su mayor declive desde junio de 2013

La Bolsa Mexicana de Valores registró ayer una caída de 2.28%, al ser arrastrada por temores causados por la baja en precios del crudo.
Temores sobre la economía global ante la caída de los precios del petróleo ocasionaron que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayera ayer 2.28 por ciento, su mayor declive desde el 20 de junio de 2013.
El índice líder IPC, que agrupa a las 35 acciones más negociadas, perdió un 2.28% para cerrar en 41,372.66 unidades, con un volumen operado de 219 millones de títulos.
Las acciones cerraron ayer con una caída de más de un 1% en la bolsa de Nueva York, debido a que los papeles del sector energético reanudaron su reciente descenso arrastrados por los precios del crudo y nuevas preocupaciones sobre el crecimiento global.
El promedio industrial Dow Jones cayó 268.05 puntos, o 1.51%, a 17,533.15 unidades.
Mientras que el índice S&P 500 perdió 33.66 puntos, o 1.63%, a 2,026.16 unidades.
El Nasdaq Composite, en tanto, bajó 82.44 puntos, o 1.73%, a 4,684.03 unidades.
Esta fue la mayor caída porcentual diaria del S&P 500 desde el 13 de octubre.
Dólar llega a 14.84 pesos
En tanto, las instituciones bancarias del Distrito Federal vendieron el dólar libre hasta en 14.85 pesos, un avance de 15 centavos en comparación con el cierre de ayer, y lo compraron en un mínimo de 14.24 pesos.
El billete verde se ubicó cerca a su mayor cotización desde 11 de marzo de 2009, cuando se ofreció hasta en 15.25 pesos en bancos. Durante las primeras operaciones de este día, el dólar ya registraba un alza de 6 centavos respecto al cierre de ayer y se ofrecía en 14.78 pesos. A la venta, el euro alcanzó una cotización máxima a la venta de 18.32 pesos, con una variación de 14 centavos al alza respecto al término de la sesión cambiaria de ayer, en tanto que el yen se ofreció hasta en 0.123 pesos.
El Banco de México fijó el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana en 14.5181 pesos.
Bank of America Merrill Lynch señaló ayer que para este cierre de año se espera un tipo de cambio de 14.15 pesos por dólar, mientras que en 2015 de 13.80 unidades.