ALDF aprueba primer paso hacia un minisalario digno
Cd. de México miércoles 26, Nov 2014- Miguel Ángel Mancera lo celebra

Miguel Ángel Mancera, jefe del GDF, también presidió la presentación del programa Beneficios Fiscales CDMX 2015.
Miguel Ángel Mancera, jefe del gobierno del Distrito Federal, celebró la aprobación en el pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) la creación de una Unidad de Cuenta para la Ciudad de México (UCDMX) para desvincular al salario mínimo de multas y recargos.
“La aprobación de la Unidad de Cuenta CDMX es el primer paso para alcanzar un salario digno en la CDMX2”, escribió en su cuenta de Twitter el mandatario capitalino, a la vez que reconoció la labor de los asambleístas para sacar adelante la iniciativa que presentó el pasado 21 de octubre.
La mañana de ayer la propuesta fue aprobada por unanimidad en el pleno de la ALDF y en ella se establece que la UCDMX no podrá ser mayor a la inflación prevista para el año fiscal y comenzará con la actual cifra de un salario mínimo, 62 pesos con 29 centavos.
Para su aprobación fue necesario desvincularla de 50 leyes y cuatro códigos; de tal forma que no será ya unidad de multas ni sanciones, aunque la ALDF prevé que en los casos de los artículos relacionados con materia electoral, entrará en vigor un día después de que se celebren los comicios de 2015.
Por otra parte, en el marco de la Conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres y las Niñas: Trato Igualitario a Mujeres Indígenas, Mancera anunció que en la ciudad de México se expedirán actas de concubinato, incluso para las personas del mismo sexo, como un derecho que debe ser reconocido.
Para ello instruyó al consejero Jurídico y de Servicios Legales, José Ramón Amieva, “para que a más tardar la próxima semana tengamos ya el reglamento expedido, que permitirá que también existan actas de concubinato, pues es un derecho que también debe ser reconocido y estar visible”.
Asimismo, ratificó su compromiso con el reconocimiento de las comunidades indígenas y los migrantes.
Aclaró que “esas actas de concubinato en cumplimiento a la ley deben ser también para las personas del mismo sexo” y enfatizó que en la ciudad de México se trabaja siempre por un trato igualitario.
En el encuentro que forma parte de los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres, el jefe del gobierno capitalino también entregó actas de nacimiento en español y triqui a indígenas.