Complicado, recuperar el semestre: maestros
Nacional miércoles 26, Nov 2014- Académicos demandan que los integrantes de la Asamblea General Politécnica los tomen en cuenta’

La mesa de diálogo entre autoridades federales y alumnos del IPN se vio retrasada por cambios en la carta-compromiso que debería firmar el director de la institución.
El presidente de la Comisión Ejecutiva de la sección 60 del SNTE, a la cual pertenece el Instituto Politécnico Nacional (IPN), Bernardo Quezada Salas, señaló que “se ve complicado” recuperar el semestre.
Subrayó que los alumnos de la Asamblea General Politécnica deben tomar en cuenta a los académicos, ya que junto con ellos y el personal de apoyo forman parte de esa comunidad.
En el marco de la presentación de la colección literaria El Elogio de la Educación: Consejo de Mentes Brillantes y del primer libro Lección de Lectura, de Mario Vargas Llosa, el profesor Quezada argumentó que el tema ha quedado en el aire, “algunos plantean un corrimiento, que se trabaje sábados y domingos, o bien corrimientos de horas o que trabaje en vacaciones”.
Sostuvo que no los pueden obligar a dar clases, “nosotros no hemos estado en el paro, no dijimos que se cerraran las escuelas y estamos pendientes a que las clases reinicien, inclusive, los maestros convocaron a retomar las clases, o dar clases extramuros, tiene que haber una propuesta donde ambas partes estén de acuerdo, los académicos aquí tienen que tener voz y voto”.
Insistió que no han tomado en cuenta la opinión de los académicos para ese asunto, y tampoco se ha tocado el caso de los estudiantes de medicina, ellos tienen que llegar a acuerdos con la Secretaría de Salud.
Agregó que todas las investigaciones que quedaron paradas, los de postgrados también pueden perder semestre, “que van a pasar con los más de 4 mil 500 alumnos que entran en febrero, y que va pasar con el resto de los estudiantes e entran en el año normal, no se puede decir que mágicamente se recupere el semestre, pues no es lo mismo medicina que ingeniería o las vocacionales”.
El dirigente de los 17 mil 960 académicos manifestó el director Enrique Fernández, Fassnacht, llegó con la mejor disposición en el sentido de colaborar conjuntamente, con los problemas que tienen los profesores, en el tema laboral, salarial y mostró gran disposición para escuchar a los maestros, “pues todos están viendo para adelante que el IPN encuentre su rumbo, está en mejor momento de hacer una escuela del futuro”.