José José, un príncipe del Big Band
* Especiales, Espectáculos miércoles 19, Nov 2014- Lanza un álbum con varios de sus más memorables éxitos, acompañados de una gran orquesta
Texto: Asael Grande

Con este nuevo álbum, que incluye el tema “Monólogo”, José José seguirá deleitando a su público de siempre y conquistando a las nuevas generaciones. (Foto: Asael Grande)
El maestro José José es de los pocos artistas que ha logrado trascender de generación en generación y permanecer dentro del gusto de millones de seguidores. Por más de 50 años el “Príncipe de la canción” ha gozado del cariño de su público gracias a temas de amor y desamor que han marcado la historia de la música en Iberoamérica, es así que, después del éxito de los dos volúmenes de “Un tributo a José José”, protagonizados por grandes figuras del rock, llega ahora con el nuevo álbum titulado “José José Big Band”, una recopilación de algunos de sus más grandes éxitos acompañados, en esta ocasión, de metales, cuerdas y percusiones.
“Agradezco a la gente que compre los discos, somos cómplices, en lo que se refiere a las canciones que he tenido el privilegio de grabar, porque para mí han sido parte de mi vida, ahora estoy en plena promoción de este disco, hubo varios intentos de llevar a cabo esto, y Mariani Pérez me hizo el favor de hacer los arreglos, me encantó su trabajo, era algo que no esperaba yo de este nivel, y me da la oportunidad de llevarle a la gente una nueva semblanza de mis canciones que el público ha compartido conmigo, las canciones que han convertido en grandes éxitos, pero ahora con un estilo como el de Frank Sinatra, considerado el “rey de reyes” de la canción, y este disco es una muestra de lo que se puede hacer con los tres LP’s que he grabado hasta la fecha”, comentó el intérprete, quien comenzó su carrera en 1963 como voz principal de un trío musical, y que en 1965 grabó sus primeras canciones.
Con este nuevo álbum (que incluye los temas ¿Y qué?, No me platiques más, Lo que no fue no será, Desesperado, 40 y 20, Ahora no, Lo pasado, pasado, Payaso, Dos, Preso, Almohada, Franqueza, El amor acaba y Monólogo), José José seguirá deleitando a su público de siempre y conquistando a las nuevas generaciones, quienes al descubrir su música, se seguirán identificando con las grandes historias que “El Príncipe de la Canción” les regala en cada uno de sus temas: “Me siento muy vigente, porque a donde quiera que voy me reciben muy bien, esto es el resultado de la herencia maravillosa que dejaron nuestros artistas antecesores, me siento vivo cuando subo al escenario”, dijo en rueda de prensa José José, quien recibió un reconocimiento por parte del Senado de la República por su contribución al fortalecimiento de los lazos de hermandad de América Latina y el Caribe.
José Rómulo Sosa Ortiz, mejor conocido como José José, el único mexicano que se ha ganado un lugar en la “nobleza” no sólo por su enorme corazón, sino principalmente por su estatura como artista, adelantó que le gustaría lanzar un disco con lo mejor de sus canciones: “uno que se llame ‘Mis grabaciones más importantes para mí’, y otro que se titule ‘Mis grabaciones que más me gustan a mí’, finalizó el Príncipe de la canción, el Príncipe del Big Band.