México edificará puentes con la región Asia-Pacífico: EPN
Nacional jueves 13, Nov 2014- El Presidente señala que el gobierno suma esfuerzos para ampliar los intercambios económicos y los lazos de amistad
José Luis Montañez

Reunión del presidente de México, Enrique Peña Nieto, con el Secretario General del Partido Comunista Chino de Shanghai, Han Zheng.
Shanghai, China.- El presidente Enrique Peña Nieto declaró a México como un país abierto al mundo, que hoy busca construir puentes con la dinámica región de Asia-Pacífico.
“Particularmente con China, el gobierno de México está sumando esfuerzos para ampliar los intercambios económicos y los lazos de amistad”, dijo durante la inauguración de la exposición “México en Plata, Historia y Porvenir”.
Este metal precioso, es uno de los símbolos más representativos del país, así lo ha sido desde la época prehispánica, hasta nuestros días. Hoy México es el primer productor de plata en el mundo, con 26 por ciento del total global.
Además, la plata es parte importante del alma de México, “este metal precioso ha estado presente en nuestra orfebrería, en nuestra economía y en nuestra cultura” y recordó que fue fundamental en el inicio de las relaciones comerciales entre ambas partes.
Desde hace más de 400 años, la ruta de la Nao de China, unió al Lejano Oriente con la Nueva España, hoy México.
De esta manera, de ambos lados del Pacífico, se intercambiaban productos como el marfil, la cerámica y la seda, provenientes de esta nación, por monedas mexicanas acuñadas en plata. En esta exhibición se presentan monedas mexicanas del siglo XIX, descubiertas en la Provincia de Zhejiang (Yeyang) en 2005.
En esta exposición, se puede apreciar que este metal, más allá de su valor monetario, también ha sido un medio para expresar la creatividad, el talento y el ingenio de los artesanos mexicanos.
Agradeció la colaboración del Museo Arocena, de la Fundación TANE y del Museo de Hangzhou (JAN-YOU) para reunir más de 150 piezas representativas de la cultura y el trabajo creativo de la platería mexicana.
“En nombre de México, agradezco a todas las personas e instituciones que han hecho posible esta exposición, en especial al Museo Long, que se ha consolidado como un referente de la difusión del arte en China”.
“México en Plata. Historia y Porvenir” es, sin duda, una muestra más de los históricos y crecientes vínculos de entendimiento y amistad que unen a nuestros pueblos, desde hace siglos. Y es, por supuesto, el reflejo de nuestro interés mutuo por fortalecer y ampliar la alianza estratégica integral entre ambos países.
Deseó que esta exposición no sólo sea un homenaje a los valientes navegantes que, surcando el Pacífico, unieron a dos países, sino una inspiración para las mujeres y hombres de nuestro tiempo, que están creando nuevos vínculos entre chinos y mexicanos.
Al término del acto Peña Nieto y su esposa, Angélica Rivera, regresaron a Beijing para realizar este jueves la visita de Estado.
Reunión en el Partido Comunista Chino
Por otra parte, el presidente, Enrique Peña Nieto, sostuvo un encuentro privado con el secretario general del Partido Comunista Chino de Shanghai, Han Zheng, con quien dialogó sobre diversos temas de interés común, para luego hacer un recorrido en el tren más rápido del mundo.
En su gira de trabajo por la nación considerada la segunda potencia económica del mundo, Peña Nieto también hizo un recorrido a bordo del tren Maglev de Shanghai, que en sólo ocho minutos hace un trayecto de 30 kilómetros desde el distrito financiero de Lujiazui al Aeropuerto Internacional de Pudong.
Maglev, que proviene de la abreviatura de Levitación Magnética, es un tren elevado por potentes imanes que proporcionan la propulsión necesaria para alcanzar hasta 431 kilómetros por hora.
El tren funciona con tecnología de levitación magnética y es el primero en su tipo que opera comercialmente con tecnología alemana.
El contrato se signó a Siemens AG, Thyssen Transrapid GMBH y Transrapid International y el 1 de marzo de 2001 inició su construcción, por lo que fue inaugurado el 31 de diciembre de 2002.
El 11 de octubre de 2003 se efectuó el primer viaje de pasajeros y comenzó operaciones comerciales en 2004.
Acercamiento con Obama en APEC
Por otra parte, Peña Nieto reconoció que ha intercambiado diversos puntos de vista con su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama, en el marco de los trabajos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés).
No obstante, el mandatario mexicano reconoció que no se tiene confirmada una reunión privada durante la participación de ambos líderes en el G20 de Brisbane, Australia, a celebrarse este viernes y sábado.
En breve entrevista al término de la clausura del Foro de Negocios México-China, Peña Nieto resaltó que mañana iniciará la visita de Estado con China y que se enmarca también una visita de Estado que hace el presidente Barack Obama en este país.
Reconoció que este es un trato preferencial que ha brindado el presidente de China, Xi Jinping. a México para recibirlo en esta visita de Estado, ya que sólo se realizan dos al año.