Pega el ébola a Wall Street y Washington
Mundo viernes 17, Oct 2014- En Ohio y Texas comienzan a cerrar escuelas

El National Nurses United, el mayor sindicato de enfermeras en Estados Unidos, denunció graves fallas en hospitales.
Nina Pham, la primera enfermera infectada con ébola tras atender a un paciente con esa enfermedad en Dallas, será transferida a una unidad de aislamiento en los Institutos Nacionales de Salud (NIH), en Bethesda Maryland.
Pham de 26 años, será trasladada después de que durante los últimos cinco días ha estado siendo atendida en el Hospital Presbiteriano de Salud de Texas en Dallas, sitio en el que labora y en el que fue infectada al formar parte del equipo que atendió a Thomas Eric Duncan, el primer paciente diagnosticado con ébola en este país.
Duncan falleció a causa de la enfermedad el pasado 8 de octubre, y despúes la enfermera, Amber Jay Vinson, dio también positivo al virus del ébola.
Vinson fue trasladada ayer al Hospital de la Universidad Amor en Atlanta, a solicitud del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
En los últimos días el Hospital Presbiteriano ha sido duramente criticado por sus fallas en el tratamiento del ébola, comenzando con un error al no diagnosticar la enfermedad la primera vez que Duncan se presentó en emergencias del nosocomio a fines del mes pasado.
También el “National Nurses United”, el mayor sindicato de enfermeras en EU, denunció una serie de graves fallas en el hospital
En tanto, la segunda enfermera que contrajo el ébola en Estados Unidos es tratada desde este jueves en un hospital de Atlanta, pero la noticia de que había viajado en avión desde Cleveland, Ohio, a Dallas, Texas, con síntomas de la enfermedad aumentó el temor de una propagación del virus y generó reacciones en Washington y Wall Street.
En Ohio, donde Vinson visitó a familiares, 2 escuelas del suburbio Solon de Cleveland cerraron porque un empleado podría haber viajado en el mismo avión que la enfermera, aunque en otro vuelo.