Expo Gourmet abre sus puertas a todo público
* Especiales, Espectáculos martes 14, Oct 2014- Invita a la gente que gusta de comer y beber a aprender por medio de catas, maridajes, talleres y conferencias
Por Arturo Arellano

Expo Gourmet contará con chefs reconocidos de todo el mundo, quienes ofrecerán talleres.
El término gourmet suele ser etiquetado de elitista en muchas ocasiones, sin embargo Expo Gourmet que se llevara a cabo del 23 al 26 de octubre en el WTC Mexiquense, se ha dado a la tarea de desmitificar este tabú, esto por medio de su evento anual en el que invita a todo el público en general a aprender de la comida y bebida por medio de catas, maridajes, talleres y conferencias, de parte de expositores profesionales, mexicanos con reconocimiento internacional.
Para platicar al respecto Claudia Enríquez, creadora de la Expo, concedió una entrevista a DIARIO IMAGEN, “lo más importante de este concepto es que va dirigido a todo el público en general, no es solo para la gente especializada en el tema, porque aquí se viene a aprender, es para todo el público que guste de comer y beber”, platicó.
Cabe destacar que la entrada a Expo Gourmet tiene un accesible costo de 70 pesos, “con el boleto de entrada se tiene derecho a todo lo que la expo ofrece, talleres, conferencias, catas y demás actividades, por eso es tan atractiva la oferta.
Contaremos con chefs reconocidos de todo el mundo, quienes ofrecerán talleres por ejemplo de cómo preparar chiles en nogada o filete Wellington, que en estos casos son clases magistrales, solo el chef prepara y enseña cómo realizar el platillo, que la gente suele pensar que son muy difíciles y por temor no se animan a enfrentar el reto.
Por otra parte también habrá clases para aprender a hacer pan de muerto y calaveritas de amaranto, en este caso la gente sí tiene acceso al material y a preparar su propio pan o calaverita”.
Siendo esta la segunda edición de la Expo, Claudia aseguró que “tendremos una mejor logística, hemos sido muy bien aceptados, de modo que queremos ofrecer más y mejores cosas a los visitantes, por ejemplo, los expositores son siempre muy espléndidos en las degustaciones, porque lo que buscan es dar a conocer los productos y en este caso de la degustación surge la compra”.
Adelantó que también se contará con un taller de botanas mexicanas, “con las fiestas decembrinas a la vuelta de la esquina ofreceremos un taller de botanas, que servirían como previo a la gran cena navideña o de año nuevo, es interesante porque la gente siempre se lleva algo nuevo aprendido”.
Muchas gracias por la entrevista!!! los esperamos!!!