Lanza FAO ayuda urgente a países africanos con ébola
* Especiales, Mundo jueves 9, Oct 2014- Se trata de 90 mil familias vulnerables

La FAO anunció un despliegue colosal a todas las comunidades de Guinea, Liberia y Sierra Leona, en África Occidental.
La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) anunció el lanzamiento de un programa para ayudar de manera urgente a 90 mil familias vulnerables a la epidemia de ébola en Guinea, Liberia y Sierra Leona.
Afirmó que el Programa de Respuesta Regional para África Occidental ampliará su labor con gobiernos, otras agencias de Naciones Unidas y redes locales agrícolas, forestales y de veterinarios. La FAO pidió con urgencia 30 millones de dólares para estas acciones durante el siguiente año.
Se busca ayudar a detener la propagación de la enfermedad, atender las necesidades inmediatas y a largo plazo de seguridad alimentaria y nutricional. “Nuestra respuesta integral es parte de los esfuerzos globales de las Naciones Unidas para salvar vidas y proteger los medios de subsistencia,” dijo Vincent Martin, responsable del centro subregional de Resiliencia de la FAO, con sede en Dakar.
“Seguimos un enfoque de doble vía -explicó- para ayudar a nuestros asociados de las Naciones Unidas a detener la trágica pérdida de vidas humanas, al tiempo que protegemos los ingresos, los niveles de nutrición y la seguridad alimentaria”.
Se incluye movilizar a las comunidades para reducir el riesgo de infección a través de campañas de sensibilización; impulsar la producción de los cultivos alimentarios y comerciales, la ganadería y la pesca.
Asimismo, introducir estrategias de microfinanciación para salvaguardar los ingresos rurales y establecer sistemas de alerta y respuesta temprana para reducir el riesgo del ébola en la interfaz humano-animal.
El programa se asegurará que los países estén coordinados y cuenten con recursos, colmando la falta de conocimientos, compartiendo mejor la información sobre las mejores prácticas y creando redes de colaboración.
El subdirector general de la FAO y representante en África dijo que el brote está reduciendo el poder adquisitivo de los hogares vulnerables, lo que significa menos comida y mayor riesgo nutricional para familias ya con dietas de subsistencia.