Otorgan Nobel de Química a padres de los microscopios de alta resolución
* Especiales, Mundo miércoles 8, Oct 2014- Los norteamericanos Eric Betzig y William E. Moerner, y el alemán Stefan W. Hell reciben el galardón por desarrollar la nanoscopía

Los galardonados dividirán a partes iguales los 8 millones de coronas suecas (879 mil euros, 1.1 millones de dólares) con que está dotado el premio.
COPENHAGUE, Suecia.- Los estadunidenses Eric Betzig y William E. Moerner y el alemán Stefan W. Hell han ganado el Nobel de Química 2014 por desarrollar la microscopia fluorescente, anunció hoy la Real Academia de las Ciencias Sueca.
El jurado quiso así reconocer el trabajo de los tres galardonados en el desarrollo de microscopios de ‘alta resolución’ que emplean «moléculas fluorescentes», una técnica también denominada nanoscopia.
Esto permite estudiar moléculas individuales dentro de células vivas, algo hasta entonces imposible con las técnicas de los microscopios ópticos tradicionales.
Este avance ha contribuido al estudio de enfermedades como el alzheimer y el parkinson, así como en el análisis de procesos cognitivos en las neuronas del cerebro, explicó el jurado.
El estadunidense Eric Betzig, nacido en 1960, es doctor por la Universidad Cornell de Ithaca (Nueva York) y trabaja actualmente en el Instituto Médico Howard Hughes, de Ashburn (Estados Unidos)
El alemán Stefan W. Hell, nacido en Rumania en 1962, se doctoró en la Universidad de Heidelberg y dirige hoy el Instituto Max Planck de Química Biofísica, en Gotinga (Alemania), y el Centro Alemán de Investigación contra el Cáncer de Heildelberg.
El tercer premiado, el estadunidense William E. Moerner, nació en 1953 y, tras doctorarse como Betzig en la Universidad Cornell, trabaja en la Universidad de Stanford.