Denuncia Florence Cassez en París captura ilegal aquí
* Especiales, Mundo jueves 2, Oct 2014- Busca que se identifique y condene a los autores de su encarcelamiento ilícito

La ciudadana francesa Florence Cassez inició un proceso de victimización contra el gobierno mexicano.
Florence Cassez presentó en París una denuncia por detención y encarcelamiento ilegal en México, informó su representación legal. La ciudadana francesa, quien siempre defendió su inocencia, fue detenida en 2005 y condenada en 2009 a 60 años de prisión acusada de participar en una banda de secuestradores liderada por su entonces novio, Israel Vallarta, a quien había conocido en el país.
Un día después de su detención, la policía simuló su captura en directo, algo que quedó al descubierto en febrero de 2006 y que, según el alto tribunal, contaminó el proceso legal hasta el punto de viciarlo de origen.
El 23 de enero de 2013, cuatro años más tarde, la Suprema Corte de Justicia de la Nación anuló la pena y ordenó su inmediata liberación, considerando que se violaron sus derechos luego de un montaje televisivo sobre su captura, mismo que, se confirmó, vició todo el proceso penal en su contra.
Su abogada francesa, Sophie Thonon, denunció que Cassez “estuvo detenida durante siete años en condiciones a menudo inhumanas”. Explicó que su clienta “pide ahora a la justicia francesa que identifique y condene a los autores del encarcelamiento ilegal del que fue víctima durante siete años”.
La francesa tiene ahora 39 años. Su caso llegó a enturbiar las relaciones franco-mexicanas, y el entonces presidente francés, Nicolas Sarkozy, se pronunció en público en favor de su liberación. En 2011, el gobierno mexicano llegó al grado de anular el Año de México en Francia. Y fue con la llegada de un nuevo gobierno que la crisis diplomática pudo ser terminada.
El 8 de marzo de 2012, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal dirigida entonces por Genaro García Luna guardó silencio, luego de conocerse de manera pública un proyecto de dictamen de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que proponía que Florence Cassez fuese liberada porque las autoridades mexicanas violaron sus derechos fundamentales. El funcionario era en 2005 jefe de la Agencia Federal de Investigación (AFI), corporación que realizó la captura de la ciudadana francesa y su novio Israel Vallarta, y quien presuntamente orquestó con la televisión un montaje del operativo.