Se forma ciclón Simón en Pacífico sur vs 4 estados
Nacional jueves 2, Oct 2014- La zona de baja presión se ubicaba frente a las costas de Guerrero y Michoacán con 90% de probabilidad de huracán

Las lluvias se intensificarán en todo el litoral del Pacífico, por lo que la Conagua lanza otra alerta a los estados circunvecinos.
La zona de baja presión al sur de las costas de Michoacán presenta 90 por ciento de posibilidad de evolucionar a ciclón tropical Simón en las próximas horas, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El sistema de baja presión se localizaba este miércoles aproximadamente a 220 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y 235 kilómetros al sureste de Zihuatanejo, Guerrero. Ocasiona lluvias torrenciales en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, además de oleaje elevado.
También favorece una fuerte entrada de humedad hacia el sur, occidente y algunas zonas del centro del país, precisó la Conagua.
El meteoro se desplazó al oeste-noroeste a 18 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora y rachas de hasta 55 kilómetros por hora.
Por ello, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene en estrecha vigilancia este sistema debido a su cercanía con las costas del país.
Ante estas circunstancias, la Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortaron a la población a continuar informada sobre las condiciones del clima que prevalecerán, mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de Internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx
Mientras, la onda tropical número 33 se extiende sobre oriente y sur de la nación en su avance hacia el oeste provocará potencial de lluvias fuertes a muy fuertes sobre sureste, oriente, sur y partes del centro, con puntuales intensas en Puebla, Veracruz, Chiapas y Oaxaca.
Un nuevo sistema frontal se aproximó al norte de Chihuahua, en su desplazamiento hacia el sureste ocasionará potencial de lluvias así como vientos de moderada a fuerte intensidad en los estados del norte del país.
Además una zona de inestabilidad, generada por una línea de convergencia en superficie, se mantendrá afectando a noroeste y occidente del territorio nacional, ocasionando potencial de lluvias fuertes.
La baja remanente de Rachel se ubicará aproximadamente a 650 kilómetros al sur-suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur, continuará debilitándose y alejándose del país.