SAT investiga a Procter & Gamble y a Hasbro
Nacional viernes 26, Sep 2014- La primera empresa litiga desde 2005 sobre el tamaño de sus operaciones y la segunda es menos agresiva, afirman

El Servicio de Administración Tributaria investiga a dos empresas trasnacionales por presunta elusión fiscal.
Las autoridades mexicanas investigan a las empresas Procter & Gamble y Hasbro por elusión fiscal y enfrentan cargos potenciales de cientos de millones de dólares, de acuerdo con fuentes hacendarias.
En enero, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que había ubicado a 270 empresas multinacionales que pagan menos impuestos por las ganancias generadas, a través de operaciones fiscales que erosionan la base tributaria o al trasladar beneficios que obtienen en México a otros países.
En un principio, la “auditoría informal” del fisco liderada por Óscar Molina se centró en siete multinacionales.
Empero, Molina, encargado de auditar a las grandes empresas para el SAT, dijo que está en discusiones con dos empresas para que paguen más Impuestos Sobre la Renta (ISR) correspondiente a años previos.
El funcionario no nombró las empresas, pero agregó que una de las dos ha estado litigando desde 2005 sobre el tamaño de su operación o base gravable en el país. La segunda empresa, señaló, ha sido menos agresiva y ha hecho cambios graduales a su planeación fiscal.
Molina agregó que pueden completar auditorías formales de estas empresas rápidamente y llevarlas a juicio si es que no hay algún acuerdo. No especificó cuánto deberían pagar.
Cinco fuentes diferentes revelaron que las empresas investigadas son Hasbro y P&G, el segundo mayor fabricante de juguetes a nivel global y el mayor fabricante de productos para el hogar, respectivamente.
En su reporte del segundo trimestre del año, Hasbro mencionó estar defendiéndose de valoraciones fiscales pendientes del gobierno mexicano que ascienden a 250 millones para el periodo de 2000 a 2007, y tienen que ver con la manera en que la empresa contabiliza sus operaciones transfronterizas, es decir, problemas con sus precios de transferencia.
“La empresa está en discusiones con las autoridades fiscales mexicanas para determinar si ambas partes pueden llegar a un acuerdo”, dijo Hasbro. Agregó que ha hecho una oferta para cerrar el caso, sin especificar el monto.