«Paco de América», el colombiano que canta ranchero
* Especiales, Espectáculos jueves 25, Sep 2014- Busca conquistar a los mexicanos, como sus raíces lo conquistaron a él
Texto: Arturo Arellano

«Paco de América», el colombiano que canta con sentimiento ranchero, nos adelantó que participará en la película “Aquel lucero”. (Foto: Arturo Arellano)
Francisco Javier Díaz, mejor conocido como «Paco de América», es un cantautor colombiano que adoptó de manera muy decorosa las raíces de la cultura musical mexicana, llevándolas en su propio talento a diferentes fronteras de Latinoamérica y Europa.
Sin embargo, en México no ha alcanzado el reconocimiento buscado, es por ello que este 2014, lanza en nuestro país su nuevo material discográfico que incluye únicamente temas tocados con mariachi, además de una nueva versión de su éxito “Cómo duele querer”.
Por tal motivo, visitó la redacción de DIARIOIMAGEN, para en entrevista platicar el porqué de su admiración hacia la música y cultura mexicanas.
“Crecí musicalmente influenciado por grandes intérpretes como Pedro Vargas, por supuesto Pedro Infante, Javier Solís, que son conocidos en todo el mundo.
Primeramente, mis temas fueron grabados y tocados en la radio en balada, pero yo insistí por mucho tiempo para que la disquera me dejara grabar con mariachi, puesto que somos conscientes de que este es un género muy de México, que es tocado por ustedes, le tengo mucho respeto, pero desde hace tiempo lo adopté como algo mío también, esperando hacerlo de una manera respetuosa y decorosa, con mi estilo”, aseguró.
Los temas son acompañados de mariachi y todas las letras son compuestas por Paco.
“Las canciones son de mi autoría y me hago acompañar de un mariachi mexicano, porque sólo ustedes saben cómo se toca, tiene un sentimiento especial, en Colombia hay mariachis, pero no es lo mismo, existe cierta diferencia y sonido que sólo logran los mexicanos y que yo quería imprimir en mis canciones”.
Siendo la cuarta ocasión que visita nuestro país se considera cada vez más enamorado. “Es evidente mi pasión por este país, después de cuatro veces que he estado aquí, sigo encontrando cosas nuevas, empapándome de ellas, en mis canciones hablo de amor y desamor, porque es lo que mueve al mundo, el amor, ahora la manera de enamorar de los mexicanos es muy similar a la de los colombianos, los entornos, los ambientes, por eso es que la gente en Colombia se identifica tan bien con los artistas mexicanos, como es el caso de Juan Gabriel”.
Adelantó que incursionará en el cine como protagonista de la película “Aquel lucero”, refiriendo que busca rescatar el cine donde los cantautores eran respaldados por cintas.
“Puedo recordar artistas como Rocío Dúrcal, Juan Gabriel, Raphael, que no sólo tenían el medio de la música para promover sus canciones, sino también el cine, tenían una película que los respaldaba y queremos rescatar eso. De igual manera el mensaje, ese romanticismo que ahora está muy ausente con los nuevos géneros, como el caso del reggaetón, que respeto le guste a mucha gente, pero a mí no me va”.
El plan de “Paco de América” es volver a Colombia para terminar con el rodaje de “Aquel lucero”, para posteriormente regresar a México con disco en mano y listo para ofrecer presentaciones en vivo.