Violeta Isfel: “Nunca podrán bajarme del teatro”
* Especiales, Espectáculos martes 23, Sep 2014- La actriz brilla ante los niños en “Asimov”, de Hiram Molina, todos los domingos en el Foro Shakespeare
Arturo Arellano

DIARIOIMAGEN fue recibido en el camerino de Violeta Isfel, quien nos platicó de su experiencia de trabajar en una obra tan bella como “Asimov”. (Fotos: Arturo Arellano)
Como viento en popa es que avanza la carrera teatral de la siempre bella actriz Violeta Isfel, quien después de triunfar en puestas como: “Una semana.. ¡Nada más!”, “Cheka tu mail”, “Cenicienta”, “Hércules, el musical” y “Los monólogos de la vagina”, entre otras, se adentra en una nueva aventura en el espectáculo infantil con “Asimov”, de Hiram Molina, quien inspirado en las obras del escritor y bioquímico de origen ruso, Isaac Asimov, escribió un texto que enfrenta a los pequeños a cuestionamientos como ¿qué pasaría si los robots soñaran?, por medio de la participación de su protagonista, Violeta Isfel, en el papel de “Himani” y dos marionetas, “Abba” y “Asimov”.
Para platicar de esto, DIARIOIMAGEN fue recibido en el camerino de Violeta Isfel, que platicó al respecto, previo a la función: “el teatro es lo que más amo de mi profesión y trabajar con los niños y para los niños es un reto que he enfrentado directamente con esta puesta en escena, que por supuesto me tiene contenta, es la primera vez que hago ciencia ficción para niños. Llegué aquí porque vi la obra, acompañada de mi hijo, cuando estaba su anterior protagonista e Hiram Molina que es el escritor se dio cuenta de que ya habíamos trabajado antes juntos, posteriormente recibí una llamada en la que me dijo que quería que yo fuera ‘Himani’y a mí me encantó la idea”, comentó.
Asegurando que “es una puesta que enfrenta a los niños a varias cosas que no conocen, como las leyes de la robótica, hoy en día los niños son mucho más despiertos, por lo que merecen tener contenidos y entretenimiento que los haga pensar más. “Asimov” es el caso y me encanta ver que los niños se involucran, que participen, se hagan parte de la historia, donde corrigen a los personajes de la obra”.
Destacó que tuvo que documentarse en torno al tema de robótica y del mismo Isaac Asimov para abordar su personaje. “En cada proyecto que participo me gusta investigar, éste no fue la excepción, investigué mucho sobre Isaac Asimov, quien se adelantó a su época, las cosas que él escribía son increíbles, leí algunos de sus libros para poder entender este tipo de situaciones que la obra tiene, como ¿qué pasaría en un mundo donde todo el tiempo está nevando y los alimentos escasean?, ¿de qué viviríamos?, este tipo de cosas enseñan a los niños a valorar a sus familias”.
Con una trayectoria cada vez más amplia dentro del teatro, se dijo en un momento pleno de su carrera, “las cosas están saliendo bien, la temporada, tanto de ‘Asimov’, como de ‘Una semana, ¡nada más!’, continúan con buena aceptación, me siento plena en este momento de mi carrera; sin embargo, debo seguir estudiando, porque sí me gustaría poder dirigir teatro, yo tengo mucho respeto por los directores de teatro que sacan lo mejor de sus actores, si nuestro trabajo es minucioso, el de ellos es aún más y si quiero hacerlo debo estudiar”.
Consciente de que en determinado punto de la vida las personas merecen un descanso, ella negó que quiera retirarse, “es evidente que en algún momento todos deben tener un descanso y retirarse quizá de hacer televisión o cine, sin embargo no es algo en lo que yo piense, amo el teatro y quiero seguir haciéndolo toda mi vida, no podrán bajarme nunca, digo, por ejemplo el señor López Tarso sigue trabajando, haciendo teatro y memorizando guiones muy pesados”.
“Asimov” es una puesta dirigida por Anabel Domínguez e Hiram Molina, la cual se presenta todos los domingos con funciones a las 11:30 y 13:30 horas, en el espacio Urgente del Foro Shakespeare, con boletos de 126 pesos para los niños y 180 los adultos.