Reformas contribuirán al crecimiento del G20: Fernando Aportela
* Especiales, Nacional domingo 21, Sep 2014- El subsecretario de la SHCP dijo en Australia que nuestro país implementó las reformas para que la economía crezca

El subsecretario de Hacienda de México, Fernando Aportela, dijo en Cairns (Australia), que su país está abocado a la implementación de reformas estructurales para que su economía crezca y contribuya a la meta de crecimiento fijada este año por el G20.
CAIRNS, Australia.- Al culminar una reunión con los ministros de Economía y presidentes de los bancos centrales de los países del G20, Fernando Aportela manifestó que México «está dedicado a la implementación de las reformas estructurales para promover más crecimiento en el mediano y largo plazos».
El subsecretario de Hacienda de México, Fernando Aportela, dijo en Cairns (Australia), que su país está abocado a la implementación de reformas estructurales para que su economía crezca y contribuya a la meta de crecimiento fijada este año por el G20.
Al culminar una reunión de dos días de los ministros de Economía y presidentes de los bancos centrales de los países del G20, Aportela aseguró que México «está dedicado a la implementación lo antes posible de las reformas estructurales para promover más crecimiento en el mediano y largo plazo».
Recordó la agenda de reformas estructurales «sin precedentes» de México para «aumentar el potencial de crecimiento de la economía, los elementos que promueven la productividad y mejor el acceso a los insumos de producción a las personas de todos los niveles de ingresos».
El funcionario se refirió a las mejoras de la economía de su país, a pesar que su gobierno redujo en mayo pasado la perspectiva de crecimiento para este año del 3.9 al 2.7%, además de a la contribución de su país a la meta de crecimiento en los próximos cinco años por encima de las previsiones que fue fijada por el G20.
En la reunión de Cairns, el G20 rebajó esta meta del 2 al 1.8 por ciento por una desaceleración de la economía mundial, especialmente en la zona euro.
Respecto a la eurozona, remarcó que si bien ha registrado un menor crecimiento, se han dado «iniciativas importantes como es el caso de España, donde la perspectiva es favorable».