En el sector eléctrico habrá “piso parejo”
Nacional viernes 29, Ago 2014- Al detallar las funciones del Cenace y Cenegas, dijo que competirán en igualdad de circunstancias con la IP

Pedro Joaquín Coldwell, al explicar las funciones que tendrán el Centro de Control de Energía (Cenace) y el Centro de Control de Gas Natural (Cenagas).
El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell aseguró que habrá “piso parejo” en el sector eléctrico del país para que Pemex, CFE y las empresas privada compitan en igualdad de condiciones en el mercado de generación, suministro y comercialización de electricidad.
“Habrá piso parejo para la competencia en materia de electricidad”, garantizó el titular de Energía en la conferencia de prensa donde detalló las funciones que tendrán el Centro de Control de Energía (Cenace) y el Centro de Control de Gas Natural (Cenagas).
Joaquín Coldwell dijo que en adelante los usuarios verán competir a Pemex con CFE ya que la empresa petrolera también entrará al mercado de la cogeneración eléctrica con 2 mil megawatts, sus excedentes los llevará al mercado eléctrico mayorista.
Este mercado estará conformado además de CFE y Pemex, por los productores independientes de energía y otro tipo de generadores.
El Cenace es un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Sus funciones son: ejercer el control operativo del sistema eléctrico nacional, operar el mercado eléctrico mayorista, garantizar el acceso abierto a la red de transmisión y proponer a la Sener la ampliación y modernización de la red del sistema eléctrico.
Este organismo deberá despachar primero la electricidad cuyo costo de generación sea más económico y después el más caro.
La estructura organizacional del Cenace está conformada por un director general, dos representantes de la Secretaría de Energía, uno de Hacienda y dos consejeros independientes que serán designados por el titular del Ejecutivo federal.
En cuanto al Centro Nacional de Control del Gas Natural, la Sener precisa que éste será el gestor y administrador independiente del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural.