Alerta en el Pacífico por huracán Marie
Nacional martes 26, Ago 2014- En Oaxaca, unas 10 mil familias residentes de diez municipios resultaron damnificadas
José Luis Montañez

La “colita” del huracán Marie pegó en 10 municipios oaxaqueños del litoral del Pacífico y dejó daños severos en viviendas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó en las últimas horas que el huracán Marie, categoría 4, se ubicó aproximadamente a 740 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 354 kilómetros al suroeste de Isla Socorro, Colima.
El huracán registraba vientos máximos sostenidos de 230 kilómetros por hora, rachas de hasta 275, y desplazamiento hacia el oeste a una velocidad de 19 kilómetros por hora.
Provocó oleaje elevado de tres a cuatro metros de altura, así como marea de tormenta con incremento en el nivel del mar hasta de un metro de altura en zonas costeras de Guerrero y hasta Baja California Sur.
Lluvias fuertes continuarán en Guerrero debido a la nubosidad generada por el huracán en interacción con la entrada de humedad proveniente del océano Pacífico, informó la Subsecretaría de Protección Civil.
Informó que el calentamiento diurno, los ascensos orográficos, la inestabilidad atmosférica del occidente y centro de México, provocaron cielo de despejado a nublado en las regiones Costa Grande, Tierra Caliente y Norte, mientras en el resto de las regiones habrá cielo claro.
Protección Civil señaló que los vientos en ocasiones tendrán rachas de 20 a 40 kilómetros por hora, por lo que llamó a la población a estar atenta de las condiciones meteorológicas y acatar las indicaciones de las autoridades municipales en caso de habitar en zonas de alto riesgo.
En Oaxaca, al menos unas 10 mil familias residentes de una decena de municipios de las regiones de la Sierra Sur y Costa, resultaron damnificadas a consecuencia de las lluvias registradas el fin de semana por el paso de Marie, informó el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Felipe Reyna.
La dependencia estatal descartó la pérdida de vidas humana o localidades incomunicadas a pesar de que reporta daños a la infraestructura caminera por deslaves y fractura de la capa asfáltica, desborde de ríos y viviendas anegadas.
El director de Protección Civil anunció que ayer enviaría a la Secretaría de Gobernación (Segob) la declaratoria de emergencia y desastre para 10 municipios de los distritos de Santa Catarina Juquila y San Pedro Pochutla.
En Los Cabos, Baja California Sur, integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil acordaron suspender clases en todos los niveles educativos en el municipio de Los Cabos, debido a las intensas y constantes lluvias que ha provocado la cercanía del huracán.