Senado procesó los últimos dos dictámenes energéticos
Nacional miércoles 6, Ago 2014- PRI y PAN dejaron hablando solos a los legisladores del PRD

El Senado despachó los últimos dos dictámenes que le remitió la Cámara de Diputados.
El Senado discutió en periodo extraordinario los dos últimos dictámenes de las leyes secundarias en materia energética.
Durante buen tiempo de la sesión, senadores del PRD y PT hablaron ante un recinto prácticamente vacío, pues la mayoría de legisladores del PRI y PAN decidieron salirse del salón.
Los senadores del PRD advirtieron que hay una mayoría formal que “violenta la Constitución y que traicionó a México”, pero también hay otra mayoría “la real y es la que verán en la consulta nacional en torno a esa reforma energética”. Su coordinador Miguel Barbosa destacó que no han ganado la pelea quienes pretenden entregar la riqueza del país a empresas extranjeras.
Antes, el coordinador de los senadores priístas, Emilio Gamboa Patrón, había respondido a una de las principales acusaciones: “No somos traidores a la patria, el PRI sabe perfectamente que esto va a beneficiar al país”.
El priísta pidió respeto para sus compañeros de bancada e insistió en que “se está transformando este país, y es lo que estamos haciendo en esta Cámara de Senadores”. Agregó que el tiempo les dará la razón.
Ante el vacío hecho por el PRI y el PAN, la senadora perredista Dolores Padierna advirtió que hablaría por ello para el Canal del Congreso, toda vez que a los priístas y panistas no les interesan los argumentos y propuestas que han esgrimido.
La legisladora advirtió que una cosa es el discurso esgrimido por quienes impulsan las reforma energética y las leyes secundarias y otra muy distinta el contenido real de esa legislación en la que se posibilitan las concesiones para explotar hidrocarburos, prohibidas en la Constitución y se impone una pesada carga fiscal a Pemex, “en una visión totalmente privatizadora, que condena a la paraestatal a no poder competir con las petroleras extranjeras y a desaparecer en el mediano plazo”.
La senadora Padierna advirtió: “ya revisamos esta maldita ley y no hay una sola referencia que precise que todo el petróleo que se extraiga irá a la comercializadora privada que se va a crear” para garantizar que la mayor parte de la renta petrolera quede en el Estado.
Por su parte, el coordinador del PT, Manuel Bartlett, propuso suspender la discusión y regresar los dos dictámenes a comisiones, toda vez que no incluyen una estimación económica del impacto que traerá en el economía y las finanzas públicas. Entonces su propuesta fue rechazada por la mayoría de los senadores del PRI y PAN.