Es de 60 mil 780 mdp el subejercicio a mayo
* Especiales, Nacional martes 24, Jun 2014- La cifra contrasta con recaudación tributaria de 76 mil millones de pesos más de lo estimado

Por ello Altamirano comentó que el contraste entre los ingresos adicionales y el subejercicio no explica por qué, como lo solicitó la Comisión Permanente, la Secretaría de Hacienda se niega a una ampliación de recursos para cumplir con los compromisos de adecuación salarial de trabajadores académicos y administrativos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), y para evitar así un conflicto laboral en la casa de estudios.
La bancada de diputados del PRD afirmó que este año el gobierno federal ha vuelto a incurrir en subejercicio del gasto programable. Considera que a mayo ya alcanzó los 60 mil 780 millones de pesos, una vez descontada la inversión en Petróleos Mexicanos.
El diputado Carol Antonio Altamirano, secretario de la Comisión de Presupuesto, explicó que esta cifra contrasta con un incremento en la recaudación tributaria, que permitió a la Secretaría de Hacienda obtener 76 mil 384 millones de pesos adicionales a lo estimado.
El legislador expuso que el principal subejercicio se presenta en el ramo 23, Provisiones salariales y económicas, donde se encuentran los fondos metropolitanos, para el desarrollo rural sustentable, seguridad y logística, apoyo a migrantes, pavimentación, espacios deportivos, alumbrado público y rehabilitación de infraestructura educativa municipal, entre otros.
También detalló: en ese ramo, el subejercicio es de 40 por ciento; en Conacyt, de 21 por ciento; en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de 17; en Comisión Federal de Electricidad (CFE), de 16; y en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de 9 por ciento.