Países africanos declaran la guerra a Boko Haram
* Especiales, Mundo lunes 19, May 2014- Avión británico ayuda en la búsqueda de las 200 menores secuestradas

Cuatro naciones se unieron a Nigeria y le declararon la guerra al grupo islamista Boko Haram, responsable de haber plagiado a 200 menores estudiantes.
Nigeria y cuatro países vecinos africanos declararon la guerra al grupo islamista Boko Haram, que secuestró a más de 200 menores estudiantes el mes pasado. En dicha guerra contarán con el apoyo de Francia, Estados Unidos y Reino Unido, que también les ayudarán a rescatar a las niñas.
Esa fue la principal conclusión de la cumbre que encabezó en París, Francia, el presidente francés, Francois Hollande con líderes de los países del África occidental y representantes del Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Europea (UE) para coordinar estrategias en la lucha contra el terrorismo, en particular contra el grupo terrorista Boko Haram.
En la reunión de París tomaron parte el ministro británico de Asuntos Exteriores, William Hague; el presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy; la subsecretaria adjunta de Asuntos Políticos de Estados Unidos, Wendy Sherman, y los líderes de Nigeria, Camerún, Chad, Níger y Benin. En ella analizaron la situación de las más de 200 niñas secuestradas el pasado abril en Nigeria por el grupo radical islámico.
Ahí, el ministro británico de Defensa, Philip Hammond, calificó el secuestro de las menores de “reprochable” y expresó su satisfacción de que el Reino Unido pueda prestar su colaboración para localizar a las menores.
“El secuestro de estas chicas es un acto reprochable que ha provocado la condena internacional. Estoy contento de que las fuerzas armadas británicas puedan apoyar la operación internacional de búsqueda”, dijo Hammond.
Por ello, un avión militar británico partió ayer de una base inglesa rumbo a Ghana para sumarse a las tareas de búsqueda de las niñas secuestradas por el grupo Boko Haram, informó el Ministerio de Defensa.
Se trata de un avión de reconocimiento Sentinel, que partió de la base de la Real Fuerza Aérea británica (RAF) en Waddington, en el noreste de Inglaterra, rumbo a Accra, desde donde colaborará en las tareas de búsqueda de las estudiantes secuestradas.
El avión cuenta con una tripulación de cinco personas y puede volar por largos periodos de tiempo. Está equipado con un radar capaz de localizar blancos en movimiento, según manifestó el Ministerio británico de Defensa.