Disturbios en Turquía por 245 muertos en una mina
* Especiales, Mundo jueves 15, May 2014- Sindicatos anuncian huelga general para hoy; exigen dimisión de ministros de Trabajo y Energía

Aunque todavía no se confirma la muerte de 245 mineros, la gente se ha lanzado a las calles en demanda de atención.
El número de muertos en una mina del oeste de Turquía subió a 245 mientras disminuye la esperanza de encontrar vivos a los 120 mineros todavía atrapados bajo tierra, anunció el ministro turco de Energía, Taner Yildiz.
A su vez, el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, prometió una investigación oficial sobre el accidente, una de las catástrofes industriales más graves en la historia de Turquía. El jefe de gobierno estimó que los 120 mineros que siguen atrapados en las galerías de la mina tienen nulas posibilidades de sobrevivir.
En tanto, una manifestación sindical en protesta por el accidente derivó en enfrentamientos con la policía antidisturbios en Estambul. Los manifestantes comenzaron una marcha hacia la plaza de Taksim que fue bloqueada por unidades de la policía antidisturbios tras recorrer la mitad del camino. La policía cargó contra ellos con cañones de agua a presión, gas lacrimógeno y balas de plástico.
En Ankara se registraron enfrentamientos similares. Varios miles de personas se reunieron en la céntrica plaza de Kizilay y desde allí pretendían dirigirse al Parlamento, pero la marcha fue reprimida por los antidisturbios, que intervinieron utilizando gases lacrimógenos. Estos hechos desencadenaron protestas en una decena más de ciudades.
Incluso, en la localidad donde se produjo el accidente, Soma, también se realizó una protesta de vecinos y familiares de las víctimas contra el primer ministro Erdogan, que acudió a la localidad para seguir las tareas de rescate.
Erdogan había decretado un duelo nacional de tres días, además de que rechazó en declaraciones en la alcaldía de Soma cualquier responsabilidad de su gobierno, acusado de descuidar la seguridad en la industria minera. Afirmó que “los accidentes de trabajo ocurren en todo el mundo”.
Por ello decenas de habitantes enardecidos lo abuchearon, algunos de ellos gritaban “¡Gobierno, renuncia!”. Incluso los manifestantes patearon al vehículo en el que se encontraba el primer ministro.
El ministro de Energía y Recursos Naturales, Taner Yildiz, dijo en Soma que “la esperanza de encontrar sobrevivientes en la mina se desvanece, pero vamos a continuar hasta el final”. Yildiz había dicho que 363 mineros habían podido ser rescatados. En total, 787 trabajadores estaban en la mina en el momento de la explosión, que se produjo en la tarde del martes debido, al parecer, a una falla eléctrica en un transformador.
La oposición acusó de negligencia al gobierno y los dirigentes sindicales exigieron la dimisión de los ministros de Trabajo y Energía. Los sindicatos han anunciado una huelga general para este jueves y pidieron a la población adherirse utilizando ropa, banderas o trozos de tela negra.