Hacienda saca las manos de Pemex; al Congreso, leyes secundarias en materia energética
* Especiales, Nacional jueves 1, May 2014- Buscan un nuevo régimen fiscal para que las paraestatales paguen menos impuestos, y que tengan autonomía de gestión

Informó que se propone reducir la carga tributaria de Pemex de 79 a 65 por ciento, por lo que, de ser aprobadas por los diputados, la paraestatal pagaría menos impuestos al Estado mexicano.
El gobierno federal entregó al Congreso de la Unión las leyes secundarias de la reforma energética con las que Pemex y la CFE tendrán un nuevo régimen fiscal y autonomía de gestión.
En conferencia, Luis Videgaray, secretario de Hacienda, anunció que “ha llegado la hora de que la Secretaría de Hacienda saque las manos de la administración de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad”.
Con la propuesta federal se impulsa la apertura de la cadena productiva en hidrocarburos y electricidad, excepto la venta de gasolina, al sector privado. Las iniciativas implican nueve leyes nuevas y cambios en 12 disposiciones existentes de carácter regulatorio, fiscal y sobre deuda pública.
Para Pemex se busca la reducción de 79 a 65% de la carga tributaria para que genere utilidades que sean tres o cuatro veces superiores a las actuales.
Videgaray dijo que tomará diez años el proceso de transición para que la petrolera cambie su régimen fiscal.
Con las leyes secundarias, Pemex y CFE pagarán menos impuestos y podrán conformar su presupuesto sin la aprobación de Hacienda.
Pemex y CFE tendrán nuevo régimen fiscal
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, afirmó que ha llegado el momento de que la dependencia a su cargo saque las manos de Pemex y de la CFE, por lo que las leyes secundarias de la Reforma Constitucional en Materia Energética que envió el Ejecutivo al Senado proponen dotar de autonomía de gestión y de un nuevo régimen fiscal a ambas empresas.