Autodefensas expulsan a Templarios de El Carrizo
* Especiales, Nacional jueves 23, Ene 2014- Jesús Murillo Karam reconoció que por combate al crimen en Michoacán “vamos a tener efecto cucaracha”

El Ejército sigue patrullando las poblaciones de Tierra Caliente en Michoacán, entre ellas El Carrizo y La Cofradía, donde presumiblemente hubo disparos.
El Ejército y la Policía Federal ingresaron a los poblados donde la tarde y la noche del martes ocurrieron enfrentamientos entre autodefensas y presuntos integrantes de los Templarios. Son cientos de soldados y elementos de la Comisión Nacional de Seguridad quienes ya controlan las comunidades de Úspero, Cancita, El Carrizo y la Cofradía, municipio de Parácuaro.
Los llamados comunitarios avanzaron hasta El Carrizo sitio desde donde se tirotearon con pistoleros enemigos. En el rancho que usaron de trinchera, se apreciaban cientos de impactos de bala en paredes y techos de lámina. Estanislao Beltrán, líder de autodefensas en Michoacán, dijo que el enfrentamiento duró de las 4:30 de la tarde a 8:30 de la noche.
Los autodefensa aprovecharon el cese al fuego, para dar mantenimientos a sus armas; en mayor número se trata de rifles AR-15 y fusiles AK-47. Aseguran que el saldo del enfrentamiento es de dos de ellos heridos y tres templarios muertos, pero las autoridades estatales y federales no han confirmado la versión. Los líderes de estos grupos aseguran que la incursión hasta El Carrizo, obedece a la necesidad de recuperar huertas de limón arrebatadas a sus legítimos propietarios por jefes de plaza de Los Caballeros Templarios.
Elementos de la Policía Federal explicaron que llegaron esta madrugada a la comunidad de La Cofradía, a petición de autodefensas, luego de la balacera reportada el martes. Ayer, la comunidad situada entre Apatzingán y Tumbiscatio amaneció resguardada por el Ejército y la Policía Federal. Una veintena de camiones del Ejército y una cifra similar de vehículos de la Policía Federal se movilizaron en el lugar, donde un helicóptero conocido como Blackhawk hizo sobrevuelos.
Por su parte, el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, reconoció que derivado del combate al crimen organizado en Michoacán, “vamos a tener el efecto cucaracha”, pues se tiene previsto que algunos delincuentes cometan delitos de otro tipo. Indicó que el gobierno federal ya ha tomado providencias y está preparado para enfrentar este fenómeno, pues mantienen reuniones con gobernadores, procuradores y policías de los estados que colindan con Michoacán.