Surge en Guerrero nuevo grupo guerrillero
* Especiales martes 3, Dic 2013- “Va contra gobierno y delincuencia; si le matan a uno, matarán a diez”, advierte

El primer pliego petitorio de esta guerrilla es la liberación de los dirigentes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias.
El grupo Fuerzas Armadas Revolucionarias-Liberación del Pueblo (FAR-LP) hizo su aparición en el estado de Guerrero.
El nuevo grupo guerrillero se declaró en contra del gobierno y exige la liberación de los líderes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, de la Policía Comunitaria y el esclarecimiento de crímenes contra luchadores sociales.
A través de un comunicado, el grupo establecido en la región Costa Chica, La Montaña y zona de Acapulco, señaló que luego del primer año del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto hay políticas de represión contra las organizaciones sociales.
Las FAR-LP advierten que también van contra la delincuencia organizada y que por cada hombre que asesinen del grupo armado habrán de asesinar a diez de ellos.
“Camilo”, integrante de la comandancia general del grupo, dio lectura al comunicado frente a un grupo de reporteros de medios nacionales e internacionales, acompañado de otros integrantes de esa milicia.
Entre los presos políticos que reclaman mencionaron a Tomás de Jesús Barranco y Ángel Guillermo Martínez, detenidos en 1999, así como los coordinadores de la CRAC-PC. Dijeron que las autoridades de justicia y la Policía Federal detuvieron a Néstora Salgado, Gonzalo Molina y Arturo Campos, entre otros.
“A luchar desde todas las trincheras unidos, que estos malos gobiernos vean que si ellos son cientos, nosotros somos millones, que estamos en nuestros territorios y somos dueños de nuestras acciones”, señala el comunicado de cuatro páginas.
Agrega: “El retorno a las armas es imprescindible, si hoy están calladas, que se oiga en los pueblos y en las ciudades, las costas y los valles, por los caminos del sur, por los caminos del mundo”, firman en un documento los integrantes de la Comandancia General de las FAR-LP, “Emilio”, “Camilo” y “Esperanza”.
En el comunicado condenaron los crímenes de los promotores ecologistas, de derechos humanos, organizaciones sociales como la Liga Agraria Revolucionaria del Sur Emiliano Zapata y los desplazados de La Laguna, entre otros.
La comandancia general de las FAR-LP se pronunció en contra de la reforma educativa que aseguran “nos hace retroceder 100 años”, además de la persecución y represión en contra del magisterio disidente.