PRI, PRD y GDF acuerdan apoyar reforma hacendaria
Nacional miércoles 16, Oct 2013- El titular de Hacienda, Luis Videgaray, asegura que la propuesta del Ejecutivo no afectará programas sociales de las entidades

El gobierno federal y las fracciones parlamentarias del PRI y PRD, así como el GDF, acordaron apoyar cinco puntos de la reforma hacendaria.
El gobierno de la República, las fracciones parlamentarias del PRI y del PRD en la Cámara de Diputados y el gobierno del Distrito Federal acordaron apoyar cinco puntos del paquete económico para 2014 y de la reforma hacendaria propuesta por el Ejecutivo el pasado 8 de septiembre.
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, informó que el primer punto establece que la pensión universal propuesta por el Ejecutivo no afectará programas similares en otras entidades federativas, incluido el del gobierno del Distrito Federal.
En rueda de prensa, donde estuvo acompañado por los coordinadores parlamentarios del PRI y el PRD en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones y Silvano Aureoles, y por el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció que se acordó que ningún espectáculo será gravado con el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Además, se convino establecer un fondo para compensar a las entidades federativas por los recursos que dejarán de percibir por la desaparición del Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos), el cual será sustituido por el Régimen de Incorporación propuesto por el Ejecutivo, como parte de la reforma hacendaria.
Videgaray Caso anunció además que se acordó incluir a la ciudad de México en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y crear un fondo especial para la capital del país.
En Palacio Nacional informó que estos acuerdos se alcanzaron entre el gobierno de la República, el presidente Enrique Peña Nieto y el jefe de gobierno capitalino, en conversaciones con los grupos parlamentarios del PRI y PRD.
En el caso de la pensión universal propuesta por el Ejecutivo como parte de la reforma hacendaria, “no afectará de ninguna manera” los programas de adultos mayores de las entidades federativas, incluyendo el que tiene en práctica del gobierno del Distrito Federal.
Además, se llegó a un acuerdo, con el apoyo del Partido Verde Ecologista de México, para que los espectáculos en general, incluidos los deportes y corridas de toros, no tengan IVA, como estaba propuesta en la iniciativa original del Ejecutivo.
Apuntó que se establecerá en la Ley de Coordinación Fiscal un fondo compensatorio para las 32 entidades que les permita recuperar los ingresos que tenían este año por la administración del Régimen de Pequeños Contribuyentes.
Es decir, se establecerá un fondo para los 31 estados y para el Distrito Federal que les permita subsanar el faltante que se ocasionará al crearse el Régimen de Incorporación, que sustituirá al de Repecos, que a la fecha administran las entidades federativas.
Videgaray Caso comentó que el jefe de gobierno del Distrito Federal ha insistido en una demanda histórica, que es la inclusión de la capital de México en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) del Ramo 33.
“Han acordado los grupos parlamentarios aquí representados incluir en la Ley de Coordinación Fiscal al Distrito Federal, es decir, a la ciudad de México en el FAIS del Ramo 33”, explicó.
Los grupos parlamentarios del PRI y PRD acordaron, por gestión tanto del jefe de gobierno capitalino y el apoyo del gobierno de la República, crear en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) un fondo especial para la capital.