Inauguran en el Estado de México 17 lecherías Liconsa
* Especiales, Estado de México miércoles 16, Oct 2013- El gobernador mexiquense señala que son muestra del esfuerzo realizado por los gobiernos federal y estatal para combatir el hambre

El gobernador Eruviel Ávila Villegas, en el marco de la celebración del Día Mundial de la Alimentación, que encabezó en Villa del Carbón, ante el subsecretario de Desarrollo Social y Humano del gobierno federal, Ernesto Némer Álvarez.
Villa del Carbón, Estado de México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas destacó que el Estado de México se suma a los esfuerzos del gobierno federal para combatir la pobreza alimentaria en el país, a través de acciones como la inauguración de 17 lecherías Liconsa en nueve municipios de la entidad, así como el trabajo conjunto en la Cruzada Nacional contra el Hambre, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los mexiquenses.
“Las lecherías Liconsa son un modelo, yo diría que son un modelo de ejemplo a nivel internacional, un modelo de cómo si todos nos ponemos de acuerdo, si todos trabajamos parejo, si todos ponemos la parte que nos corresponde, le podemos cumplir mucho mejor a la gente. Participa el ámbito municipal, participa el ámbito estatal, el federal y la gente, también, con su trabajo y con su entusiasmo, así es que les felicito por estas tres lecherías Liconsa que hoy se entregan aquí en Villa del Carbón y un total de 17 en todo el Estado de México”, expresó el mandatario.
Acompañado de Ernesto Nemer Álvarez, subsecretario federal de Desarrollo Social, el gobernador señaló que Liconsa es una empresa social que está del lado de la gente, por lo cual, en la entidad se continuará impulsando el establecimiento de este tipo de lecherías, y se trabaja para abrir 23 más el próximo año.
Destacó que la leche que se comercializa en esta paraestatal proviene principalmente de productores mexiquenses, además de ser de buena calidad y tener precios accesibles para la población.
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, Eruviel Ávila informó que su administración ha destinado más de 3 millones de pesos al programa de la Cruzada Nacional contra el Hambre, el cual llega a 32 municipios de la entidad, además de que se alinearon a este proyecto más de 300 programas estatales.
Agregó que algunas acciones que se promueven en el Estado de México para disminuir los índices de pobreza alimentaria son la entrega de paquetes avícolas, de los cuales se han otorgado más de 175 mil para producir aproximadamente 20 mil toneladas de huevo, así como el otorgamiento de canastas hortofrutícolas, y los programas alimentarios para adultos mayores, entre otras.
Por su parte, Ernesto Nemer Álvarez, comentó que en el país hay 7 millones de mexicanos que viven en pobreza extrema y carencia alimentaria, por eso se realizan los esfuerzos necesarios para que en los próximos cinco años salgan de esa situación y mejoren su nivel de vida.
Indicó que de los 2 mil 300 millones de pesos que se invierten en la Cruzada Nacional contra el Hambre, el 28 por ciento se destinan al Estado de México, beneficiando a 1 millón 800 mexiquenses, que representan el 30 por ciento a nivel nacional.
Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director de Liconsa, detalló que el consumo de este lácteo disminuye en 25 por ciento las posibilidades de que los niños padezcan anemia, y favorece el crecimiento de talla en 2.5 centímetros y la capacidad de atención escolar.