Octave se degradó a baja presión remanente
Nacional miércoles 16, Oct 2013- Según la Conagua, en las últimas 24 horas se debilitaría más hasta quedar totalmente disipado

Lo que tenía magnitud de tormenta tropical se difuminó y se convirtió en un canal de baja presión que sólo llevará lluvias a estados.
Octave se degradó la tarde de ayer a baja presión remanente y se moviliza en la parte nor-noreste de Sonora.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó en un comunicado que a las 16:00 horas se ubicaba a 85 km al sureste de Ciudad Obregón y a 25 km al este-noreste de Huatabampo, en Sonora, y a 130 km al nor-noroeste de Los Mochis, Sinaloa, con vientos máximos sostenidos de 35 kilómetros por hora y desplazamiento a 7 kilómetros por hora.
Además, detalló que en las siguientes 24 horas, Octave se seguiría debilitando y se estimaba que en dicho tiempo quedaría totalmente disipado.
No obstante, explicó que debido a la interacción con el frente frío número 6, persistía el potencial de lluvias que podían llegar a ser muy fuertes en el sur de Sonora, Nuevo León y Tamaulipas, y de moderadas a fuertes en Chihuahua, Coahuila, Durango y Sinaloa.
Las precipitaciones se extienden, menos abundantes, a zonas del norte y el noreste”, señaló la Conagua, que esperaba lluvias muy fuertes en Nayarit, San Luis Potosí, Oaxaca, Jalisco, Colima, Chiapas, Michoacán, Veracruz y Guerrero, mientras que en Zacatecas, Aguascalientes, México, Puebla, Hidalgo, Guanajuato, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Yucatán y Querétaro, se presentarían lluvias fuertes con intervalos de chubascos.
El Sistema Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación recomendó restringir la navegación en el centro-occidente de Baja California Sur y el centro-occidente y suroeste de Sonora, ante la presencia de Octave. Y solicitó tomar precauciones en las actividades de costa y playa, acatando indicaciones de capitanías de Puerto, de la Secretaría de Marina-Armada de México y de Protección Civil.
Luis Felipe Puente, coordinador general de Protección Civil, de gira por Baja California Sur, instruyó a que se elabore el Atlas de Riesgos de la entidad y homologarlo con el sistema de alertamiento del Cenapred.
Aseguró también que la desaparición de una avioneta Cessna en Baja California Sur no está asociada con el fenómeno tropical Octave e indicó que “seguramente fue una falla mecánica” lo que registró la aeronave.