El jefe del GDF encabeza ceremonia por sismos del 85
* Especiales, Cd. de México viernes 20, Sep 2013- Autoridades y ciudadanos participan en el megasimulacro de un sismo de 7.8 grados Richter

El magistrado Edgar Elías Azar participó en la ceremonia de conmemoración de los sismos de 1985, efectuada en la Plaza de la Solidaridad, donde, en entrevista posterior, anunció la apertura de centros de acopio de ayuda para los damnificados por los recientes fenómenos meteorológicos, en las diferentes sedes del Poder Judicial local. (Foto: Alfonso Mora).
El jefe del gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, conmemoró ayer el aniversario número 28 de los sismos que devastaron a la ciudad de México en 1985 con un acto solemne en la Plaza de la Solidaridad, donde montó una guardia de honor e izó la bandera a media asta..
En el acto estuvo acompañado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Edgar Elías Azar; el secretario de Protección Civil capitalino, Fausto Lugo García; la presidenta de la Comisión de Protección Civil en la Asamblea Legislativa (ALDF), Gabriela Salido, y el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández, con quienes rindió honores al lábaro patrio y colocó una ofrenda floral.
Ante otro embate de la naturaleza, el mandatario capitalino reiteró el llamado para solidarizarse con los afectados por las lluvias y señaló que la plancha del Zócalo se ha convertido en un gran centro de acopio.
Megasimulacro sísmico
En tanto, como parte de la conmemoración de los sismos de 1985, se realizó un megasimulacro de sismo de 7.8 grados Richter en punto de las 10:00 horas.
Como parte de esta acción, el Servicio Sismológico Nacional (SSN), a través de un aviso del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex), reportó la mañana de este jueves un el supuesto temblor fue de 7.8 grados Richter con epicentro en Michoacán.
En las calles aledañas a la Secretaría de Gobernación (Segob), Bucareli, Atenas, Abraham González y General Prim, se dio la movilización de personal de Protección Civil y de Seguridad, para orientar a los trabajadores de la dependencia sobre las vías de salida hacia los centros de reunión.
Unos 250 brigadistas apresuraban al personal, representantes populares, reporteros y camarógrafos y visitantes a que desalojaran los edificios.
Mientras, en el centro de la ciudad, diversos edificios emblemáticos participaron en este ejercicio, entre ellos la Torre Latinoamericana, la Torre Mayor, la delegación Cuauhtémoc y el Palacio Postal, entre otros.
En la delegación Cuauhtémoc, el jefe delegacional, Alejandro Fernández Ramírez, encabezó el macrosimulacro, por lo que el edificio central y seis direcciones territoriales fueron desalojadas en ocho minutos.
Después de que sonó la alarma, los empleados bajaron y se instalaron en centros de seguridad mientras el personal asignado a las tareas de protección revisaron los inmuebles y daban el anuncio de las novedades por el sismo.