El clima no paralizará a México: Peña Nieto
* Especiales, Nacional jueves 19, Sep 2013- Luego de inaugurar el Centro Industrial Ternium en Nuevo León, recorrió zonas afectadas por las lluvias en Tamaulipas y Veracruz

El presidente Enrique Peña Nieto estuvo ayer en Nuevo León, donde inauguró las instalaciones del Centro Industrial Ternium y más tarde visitó Ciudad Mante, Tamaulipas.
Pesquería, Nuevo León.- Los eventos climáticos que enfrenta la nación no van a frenar ni “a generar parálisis al desarrollo que México debe tener”, señaló el presidente Enrique Peña Nieto, al inaugurar en esta localidad el Centro Industrial Ternium.
El primer mandatario llamó a que ante la adversidad por las lluvias, “el carácter de los mexicanos debe sobreponerse para trabajar por el desarrollo del país”.
Sostuvo que estar en Nuevo León evoca la entereza, el carácter que los neoleoneses han mostrado en el pasado cuando han enfrentado las adversidades, como en 1988 con los efectos del impacto del huracán Gilberto, y en 2010 con el meteoro Alex.
“Frente a la adversidad y frente a las contingencias climáticas el carácter de los mexicanos debe sobreponerse, para seguir trabajando a favor del desarrollo y el progreso de todo el país”, indicó.
Recordó que ya visitó algunos de los lugares impactados y lo seguirá haciendo con otros para brindar atención, pero también para alentar a que tengan el carácter de sobreponerse a estos eventos adversos, pero que de ninguna manera deben desmotivar.
El titular del Ejecutivo federal se congratuló por la inauguración de este Centro Industrial Ternium, con el que se dejarán de hacer importaciones hasta por 800 millones de dólares anuales, lo que dará mayor agregado a la producción nacional.
Aplaudió la inversión de mil 100 millones de dólares de esta empresa, así como el anuncio de mil millones de dólares más para la construcción de una planta termoeléctrica.
Acompañado por el gobernador de la entidad, Rodrigo Medina y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, el mandatario federal dijo que esto reafirma la confianza que hay en el país.
Llama a estar alerta
Posteriormente, Peña Nieto se trasladó a Ciudad Mante, Tamaulipas, desde donde llamó a la ciudadanía a estar en alerta ante la eventualidad de que se intensifiquen las lluvias en los próximos días, y aclaró que no pretende generar miedo ni temor pero sí que esté prevenida.
En la Unidad Académica Multidisciplinaria de la Universidad de Tamaulipas, afirmó también que el gobierno está trabajando para que los damnificados en los albergues puedan regresar pronto a sus casas.
Luego de dialogar con afectados, indicó que en este momento no se puede tener una cuantificación de los daños en infraestructura como carreteras, caminos rurales y las viviendas de los afectados por los recientes fenómenos climatológicos Ingrid y Manuel.
No obstante, dijo que se está realizando una valoración para que en los próximos días se pueda tener claridad al aspecto.
Resaltó que recibió algunos comentarios de los damnificados de esta comunidad en donde reclamaron: “no somos de Acapulco, pero también estamos inundados”.
Con micrófono en mano, reconoció que en el poblado El Limón, que se ubica a dos kilómetros de esta ciudad, se dio el desbordamiento de un río, provocando inundaciones, por lo que los afectados recibirán apoyos inmediatos para que puedan tener comida, ropa y agua.
Peña Nieto refrendó que el gobierno está trabajando y destinando recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para restablecer a la normalidad la estructura afectada.
Acompañado por los gobernadores de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú; y Veracruz, Javier Duarte; el jefe del Ejecutivo federal reiteró que se llevará a cabo un censo casa por casa para tener un diagnóstico de las afectaciones y llevar los apoyos.
Advirtió que esos apoyos serán entregados en forma directa para evitar intermediarismo de orden político, porque de lo que se trata es que los damnificados puedan recuperar los bienes perdidos.
Asimismo, resaltó que el Ejército Nacional y la Marina Armada de México aplicaron el Plan DN-III para ayudar a la población civil con casi 10 mil elementos distribuidos en los estados afectados por esos fenómenos climatológicos.