Pende opción militar contra Siria: Pentágono
* Especiales, Mundo jueves 19, Sep 2013- Estados Unidos no retirará sus destructores en el Mediterráneo, dice Chuck Hagel

Chuck Hagel, jefe del Pentágono estadounidense, advirtió que el ejército está preparado para cualquier decisión. Los buques en el Mediterránero están listos.
El jefe del Pentágono estadounidense, Chuck Hagel, afirmó que “debemos mantener la opción militar exactamente donde está. Hemos garantizado al presidente (Barack Obama) que nuestros medios se mantienen igual. Estamos preparados para ejecutar cualquier opción que él decida” sobre Siria.
Insistió en que los medios militares estadunidenses y el despliegue de buques en el Mediterráneo oriental “se mantienen” para eventuales acciones contra Siria en caso de que el régimen de ese país no cumpla el acuerdo sobre sus armas químicas.
En rueda de prensa, Hagel expresó que Estados Unidos no tiene planes de retirar a sus destructores en el Mediterráneo, que habían sido desplegados ante la posibilidad de lanzar ataques con misiles para castigar a Damasco por su uso de armas químicas.
El secretario explicó que “la amenaza creíble del uso de la fuerza de Estados Unidos” ayudó a persuadir a Siria de aceptar el acuerdo entre Moscú y Washington que llama al régimen sirio a ceder el control de su arsenal de armas químicas.
Son cuatro los destructores equipados con misiles Tomahawk los que se mantenían en el Mediterráneo, listos para lanzar un ataque en caso de que la diplomacia fracase.
Por su parte, Rusia criticó el trabajo de los inspectores de armas químicas de la ONU en Siria, cuyo informe calificó de “politizado, parcial y unilateral”. Aseguró que quiere presentar al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas “pruebas” del uso de estas armas por parte de los rebeldes sirios.
El viceministro de Relaciones Exteriores, Serguei Riabkov, observó que “escribieron un informe selectivo e incompleto”. Opinó que los expertos de la ONU ignoraron otros tres presuntos ataques con sustancias tóxicas en el país azotado por la guerra civil.
A su vez, el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, informó que el gobierno sirio entregó a Riabkov material que probaría las “provocaciones” por parte de los insurgentes. Ese material, se indicó, prueba la responsabilidad de los rebeldes en el ataque con gas sarín del 21 de agosto, que según Estados Unidos dejó mil 400 muertos.
Lavrov adelantó que “esos datos se incluirán en un informe de nuestros expertos que se verá en el Consejo de Seguridad de la ONU junto con el informe de los inspectores”.
En Damasco, la capital siria, se reunieron el viceministro ruso y el presidente sirio Al Assad. El ministro del Exterior sirio, Walid Al Muallem, reiteró que los dos países comparten la misma postura en el conflicto.