Solidaridad
¬ Augusto Corro miércoles 18, Sep 2013Punto por punto
Augusto Corro
Las lluvias ocasionadas por las tormentas tropicales “Ingrid” y “Manuel” dejaron 50 muertos y más de un millón de personas afectadas en todo el territorio nacional.
En algunos sitios el desastre es de grandes dimensiones.
Un sinnúmero de estados fueron alcanzados por los fenómenos naturales que se desencadenaron al mismo tiempo en los litorales del Golfo de México y Pacífico, respectivamente.
Ante la magnitud de la tragedia, al resto de los mexicanos nos corresponde asumir una actitud solidaría hacia las víctimas del infortunio.
Así, debemos colaborar, de acuerdo con nuestras posibilidades económicas, con alimentos, de preferencia enlatados, medicina, etc., a través de la Cruz Roja.
Mientras se regresa a la normalidad, las personas afectadas por las lluvias demandan ayuda inmediata y efectiva. Ojalá y la respuesta del generoso pueblo mexicano se reactive lo más rápido posible. Son más de un millón de paisanos que viven momentos difíciles en espera de acciones solidarias. No los defraudemos.
OTRA TRAGEDIA
En Estados Unidos volvió a registrarse otra tragedia de tiradores asesinos, que afectados en sus facultades mentales, abren fuego indiscriminadamente contra todo aquél que se encuentran en su camino.
Tal es el caso de un ex miembro de la Marina, Aaron Alexis, de 34 años, de raza negra, quien mató a 12 personas y finalmente fue ultimado por agentes del FBI. El hecho se registró en Washington.
Otra vez se pone en entredicho el relajado control de armas en Estados Unidos, donde las acciones sangrientas se registran cada determinado tiempo.
En esta ocasión Aaron Alexis atacó a personal civil y militar el Comando naval de Sistemas Marítimos en Washington.
Las autoridades aún no conocen el móvil del ataque y por el momento las investigaciones siguen abiertas. Aunque las primeras declaraciones señalan que el agresor mencionado padecía enfermedades mentales.
QUE LO MAL INTERPRETARON
Desafortunada fue la primera defensa que el ex presidente Calderón hizo sobre su guerra fallida contra la delincuencia organizada.
En su refugio de Harvard, el michoacano dictó una conferencia en el foro “Priorizando el Acceso a la Salud y la Innovación”.
Admitió que su administración cometió un error de comunicación, porque su política de seguridad se interpretó como una “guerra” y no una estrategia contra las drogas. Al final de su sexenio, Calderón hizo un lado de su vocabulario la palabra guerra. Algo imposible de soslayar, porque más de 75 mil muertos son suficientes elementos para confirmar que se trataba de un hecho bélico.
Tratar de borrar el pasado con conferencias, solo provocará que el ex presidente se exponga a toda clase de críticas por su ineptitud en la lucha que desató contra los cárteles de la droga.
México sabe que Calderón decidió combatir a la delincuencia organizada sin los elementos básicos que le aseguraran la victoria.
Como se dice coloquialmente, se fue a la guerra sin fusil. Para empezar no contaba con la policía suficiente y capaz para enfrentar al enemigo. Los resultados negativos se vieron inmediatamente.
Sin embargo, su soberbia e incapacidad no le permitieron rectificar el camino y el número de víctimas se incrementó considerablemente.
En su conferencia, el michoacano no dijo nada que los mexicanos no sepamos.
MÁS DE ANDRÉS GRANIER
Conforme avanza el tiempo, el ex gobernador Andrés Granier acumula más y más acusaciones.
La última es con relación a un donativo de Petroleos Mexicanos (Pemex) al gobierno del citado ex mandatario.
Solo que se desconoce en qué se utilizó ese dinero. El asunto es investigado por la Procuraduría General de Jusiticia del Estado de Tabasco. Como se sabe, el ex gobernador se encuentra en una cárcel del Distrito Federal en espera de un proceso penal relacionado con el delito de enriquecimiento ilícito y peculado.