PAN presenta iniciativa de reforma energética
* Especiales miércoles 31, Jul 2013- El coordinador de los senadores albiazules afirma que con la propuesta albiazul cambiará la vida económica del país

Gustavo Madero reiteró que la reforma energética, que fue procesada por las bancadas del PAN en la Cámaras de Diputados y Senadores, es de gran calado y trascendencia.
El Partido Acción Nacional (PAN) llamó al resto de las fuerzas políticas con representación en el Congreso a que hagan a un lado tabúes y diferencias ideológicas, para discutir abiertamente la iniciativa de reforma energética que presentó ayer el instituto blanquiazul.
Acompañado por el líder panista, Gustavo Madero, así como de jefes estatales, senadores y diputados federales de esa fuerza política, el coordinador de los senadores del PAN, Jorge Luis Preciado, aseveró que esta propuesta sin duda cambiará la vida económica del país.
Al emitir un mensaje previo a la presentación de la iniciativa ante la Comisión Permanente, Preciado expuso que México tiene una especialidad para extraer crudo en aguas someras a un costo muy bajo, pero paga de las gasolinas más caras del mundo, lo que puede cambiar.
Consideró que ante un Petróleos Mexicanos (Pemex) que técnicamente está «en víspera» de una quiebra y una Comisión Federal de Electricidad (CFE) «en estado crítico», esta propuesta busca fortalecer a ambas empresas para que puedan competir.
Aunque las diferencias con otras fuerzas políticas son de raigambre doctrinal y en apariencia irreconciliables, hizo un llamado a «poner de lado nuestras diferencias ideológicas y que entremos a debatir con respeto, abiertos a convencer o ser convencidos».
En su oportunidad el presidente nacional panista, Gustavo Madero, informó que la reforma energética que construyó Acción Nacional, la cual consideró que es de gran calado, fue firmada por aproximadamente 100 diputados y más de 32 senadores.
Madero Muñoz llamó a «entrar a una discusión sin tabúes, sin dogmas y sin atavismos, una discusión respetuosa. Estamos convencidos que en esta discusión los planteamientos y la visión que ponemos sobre la mesa es la que corresponde a la actualidad contemporánea».
También consideró que esta reforma puede permitir detonar el crecimiento, la inversión, autonomía y la soberanía en el sector energético, por lo que «creemos que habrá coincidencias con los otros grupos parlamentarios, como el fortalecer a Pemex».