En agosto presentan la reforma energética
Nacional miércoles 31, Jul 2013- El titular de la Secretaría de Energía garantiza que los hidrocarburos seguirán en manos de la nación

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, precisó que en agosto se presentará la propuesta del Ejecutivo en materia energética.
Sin una reforma energética adecuada que le permita a México aprovechar sus recursos de manera eficiente, el país podría convertirse en un importador neto de energía primaria en los próximos años, advirtió Pedro Joaquín Coldwell.
Asimismo, dio a conocer que ya se tiene un diagnóstico muy completo y avanzado en el proyecto de reforma energética, por lo que será en agosto cuando se presente al Congreso.
En el Seminario sobre la Experiencia de Colombia en Materia Petrolera, el titular de la Secretaría de Energía (Sener) reiteró que las bases de la reforma energética, planteada por el presidente Enrique Peña Nieto y prevista en el Pacto por México, garantizan que los hidrocarburos seguirán siendo propiedad de la nación.
Expuso que pese a ello, dicha reforma debe considerar que de 1999 a la fecha las reservas han disminuido 27 por ciento y actualmente se importan más petrolíferos de los que se producen, por lo que -subrayó- si no se revierte esa tendencia en unos años nos convertiremos en importadores netos.
Advirtió del problema que representa desaprovechar los recursos no convencionales como el shale gas y el shale oil, aun cuando México ocupa en el sexto lugar de potencial de recursos prospectivos a nivel mundial.
También están los recursos en aguas profundas, los cuales no son explotados debido a que se requieren inversiones especiales, al igual que en el caso de los recursos no convencionales, abundó.
El funcionario federal sostuvo que cada vez se produce menos petróleo y gas en el país pese a que las inversiones son mayores, lo que hace necesario plantear esa reforma que impulse el potencial energético de México.
A ello se suma el hecho de que en el país se paguen tarifas cada vez más caras frente a las de sus socios comerciales, lo que afecta en la competitividad.
El titular de la Sener se refirió al convenio signado con la petrolera colombiana Ecopetrol, que compartirá su experiencia con México en la búsqueda de una ruta que garantice el crecimiento del sector energético.