Mancera presenta plan de rescate de las barrancas
* Especiales, Cd. de México lunes 20, May 2013- Además de recuperar el entorno ecológico de esas zonas de la ciudad, también generará empleo para los vecinos

El jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, puso en marcha un programa de rescate de las barrancas de Álvaro Obregón y Cuajimalpa, que dará empleos provisionales.
El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, presentó ayer el primero de una serie de proyectos de rescate de barrancas en la ciudad, que a la vez de recuperar el entorno ecológico de esas zonas, generará empleos entre sus habitantes.
En esta ocasión, el mandatario capitalino dio a conocer la creación de un Invernadero de Especies Nativas y en Peligro de Extinción en Álvaro Obregón, en el que se dará empleo a 200 vecinos –primordialmente adultos mayores y jefas de familia–, quienes recibirán capacitación y un apoyo económico para convertirse en productores de plantas endémicas.
Con este proyecto se rescata, luego de 40 años de deterioro, la barranca Río San Borja, a través de un proyecto agrícola y productivo.
“Vamos a seguir con estas acciones, ya anunciamos el Rescate Barrial, esa tarea sigue y está cambiando esa zona. Hoy se está dando un anuncio fundamental que es de rescate de la barranca, una tarea ecológica y de fomento a una actividad agrícola”, indicó el mandatario capitalino sobre las acciones que de manera conjunta se desarrollan en la demarcación.
Luego de realizar un recorrido, Miguel Ángel Mancera refrendó el compromiso de su administración para trabajar de la mano con las autoridades delegacionales y en este caso, fomentar el empleo mediante el rescate ambiental y el apoyo al sector agrícola urbano, sobre todo en una zona de gran valor ecológico que estuvo en el olvido por décadas, aun cuando es un área fundamental para recargar el manto acuífero.
“Seguiremos con el rescate de las barrancas, nos falta trabajar Santa Fe, nos falta trabajar Tarango, ahí vamos a estar y aquí vamos a cuidarlo. Yo les pido a ustedes que lo cuidemos juntos, así como lo decidimos, que trabajemos para que aquí cada vez se vea mejor, vamos a buscar que todos los que habitan aquí estén en mejores condiciones”, expresó Miguel Ángel Mancera ante vecinos reunidos.
En tanto, Leonel Luna, jefe delegacional en Álvaro Obregón, explicó que desde el 2008 comenzaron las labores de rehabilitación en un brazo de esta barranca, pero fue a partir de este año que con la intervención de las Secretarías de Desarrollo Rural y Medio Ambiente capitalino se logró el retiro de casi 13 mil toneladas de basura y se diseñó con el apoyo de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo un programa para generar al mismo tiempo, oportunidades de desarrollo laboral para los vecinos de la región.