La corte de Elba
¬ Juan Manuel Magaña martes 7, May 2013Política Spot
Juan Manuel Magaña
Cualquier cosa que se sepa de Elba Esther Gordillo y su corte es de escándalo. Ahora se nos revela que la maestra gastaba entre siete y 15 millones de pesos mensuales y que los recursos, por lo general, provenían de cheques firmados por el actual líder magisterial, Juan Díaz de la Torre, y el ex marido de la profesora, Francisco Arriola.
Aquí lo importante es que sólo es ella la que, por ahora, esta siendo investigada por corrupción, cuando que hay nombres que están surgiendo que ya deberían estar también bajo proceso.
El diario “La Jornada” publicó ayer que la Procuraduría General de la República (PGR) cuenta con dos testigos colaboradores en el juicio contra la Gordillo, que han aportado información muy importante relacionada con aquellos que a todas luces fueron cómplices de la maestra.
Los testigos se llaman Érick Salvador Rodríguez García y Nora Guadalupe Ugarte Ramírez.
Uno es ex asistente de la tesorería del SNTE, quien estuvo varios días bajo arraigo en el Hospital Central Militar, y la otra es ex cajera de ese sindicato, sometida igual que Elba a juicio por lavado de dinero y delincuencia organizada
El caso es que estas dos personas han sostenido que Gordillo se beneficiaba cada mes de las cuotas que los profesores aportan al SNTE. E incluso Ugarte añadió que también lucraron con eso las dos hijas de la maestra.
Ugarte admitió el pasado 28 de febrero haber realizado depósitos millonarios que beneficiaron a Gordillo y a sus hijas Mónica Arriola y Maricruz Montelongo.
Recuérdese que la Gordillo está presa en el penal femenil de Tepepan y que fue detenida el pasado 26 de febrero en el aeropuerto de Toluca, Estado de México, acusada de operaciones con recursos de procedencia ilícita o lavado de dinero y de delincuencia organizada.
Además de ella y Nora Guadalupe Ugarte, también están procesados Isaías Gallardo Chávez y José Manuel Díaz Flores, quienes habrían triangulado recursos del SNTE hacia cuentas de la ex dirigente magisterial.
Las nuevas revelaciones tocan por lo pronto al ex marido de la profesora, a sus dos hijas y, ni más ni menos, al que se quedó al frente del sindicato magisterial.
Ayer mismo, y no era para menos, el diputado Ricardo Monreal opinó que debe de ampliarse la averiguación y procesarse a todos los involucrados, pues “de lo contrario, pensaríamos que sólo fue un esfuerzo mínimo, temporal, de otorgar una lección a quien se atrevió a enfrentarse al sistema”.
Es absolutamente lógico pensar que de ser probados los cargos contra Elba Esther ella no fue única responsable. Ahora parece configurarse una especie de dinastía que con ella estaba comenzando en esa organización y que se benefició de su riqueza.
Por eso más lógico sería aun que se procediera contra los demás.