El crimen se combate con apego a la ley: Peña Nieto
* Especiales, Nacional miércoles 17, Abr 2013- Al participar en el foro nacional “México en Paz”, el Presidente de México reitera que se hará valer el Estado de derecho
Roberto Vizcaíno

El presidente Enrique Peña Nieto encabezó ayer el Foro Nacional “México en Paz”, en Monterrey, cuyas conclusiones servirán para el Plan Nacional de Desarrollo.
Monterrey, Nuevo León.- Al indicar aquí que no existen rutas cortas o soluciones fáciles para reducir la violencia con apego y respeto a la ley, el presidente Enrique Peña Nieto reiteró que es “la autoridad la que tiene la obligación ineludible, irrenunciable e intransferible de hacer valer el Estado de derecho”, y que su prioridad como jefe del Estado mexicano, “es salvaguardar la vida, la libertad y los bienes de los ciudadanos”.
Previo a su mensaje, a nombre del pueblo de México el presidente Peña Nieto expresó sus condolencias y su solidaridad , “con el pueblo hermano de los Estados Unidos ante los lamentables hechos ocurridos el día lunes en la ciudad de Boston, en el marco de un evento deportivo que, lamentablemente, se viera empañado por hechos de violencia; vaya para el pueblo hermano de los Estados Unidos nuestra mayor solidaridad y deseos para que este evento no vaya a generar hechos de mayor violencia y sea la paz, la armonía y la tranquilidad la que reine en el mundo entero”.
Peña Nieto, quien encabezó el Foro Nacional “México en Paz” que se realiza dentro de los trabajos para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, precisó que, pese a los retos y los hechos:
“Sí se puede recuperar la tranquilidad y la armonía social en México, sí es posible disminuir los niveles de violencia que lamentablemente se han acentuado o se encuentran en algunas partes de la República Mexicana, pero sólo lo lograremos con el compromiso y la coordinación del Estado mexicano en su conjunto”.
Consideró luego ante gobernadores, legisladores federales y representantes de organizaciones no gubernamentales, que “alcanzar la paz es una causa que nos convoca y nos compromete a todos los mexicanos, porque los mexicanos tenemos la energía, la capacidad, la pasión, el talento para construir una Nación a la altura de nuestras expectativas.
“Hoy nos hemos propuesto mover a México para que realmente podamos modelar un país a la altura de las expectativas de la sociedad presente, y hacer de ello nuestro mayor esfuerzo para legar a las futuras generaciones un mejor país”.
Consideró que ya en los primeros meses de esta administración se aprecian sensibles bajas en la comisión de algunos delitos; sin embargo, agregó, “no podemos ni caer en triunfalismos ni menos suponer que esto es la condición ya generalizada dentro del país; son cifras alentadoras, pero también un compromiso mayor para asegurarnos que la política que estamos instrumentando dé resultados”.
En ese sentido, indicó que con los esfuerzos que se vienen desplegando y los que se habrán de realizar “estoy convencido y tengo certeza de que nos van a permitir, en un mediano plazo, darles mayores resultados a la sociedad mexicana”.
Afirmó que es su deseo, ver resultados lo más pronto posible; sin embargo, “estamos claros que ante este reto debemos actuar con responsabilidad, con seriedad y, sobre todo, asegurando que las políticas y los instrumentos y acciones que se han definido para alcanzar este objetivo de darle a México un clima de paz, de orden y de tranquilidad, se estén llevando a cabo”.
Hoy el llamado es, comentó, para que fortalezcamos los programas en materia de seguridad pública a fin de lograr el objetivo de ofrecer a los mexicanos el México de paz y de tranquilidad que todos queremos, añadió.
Recordó que hoy se cuenta con una política de Estado por la Seguridad y la Justicia de los mexicanos, instrumentada bajo seis líneas de acción: planeación, prevención social del delito, protección y respeto a los derechos humanos, coordinación, transformación institucional, y evaluación y retroalimentación.
El presidente Peña Nieto subrayó que los mexicanos quieren un país seguro y pacífico, en el que las familias puedan caminar sin temor por las calles, por sus plazas públicas, por sus parques; en el que los visitantes, transportistas y la población en general puedan transitar libremente por sus carreteras y por sus autopistas.
NO A LA VIOLENCIA
A su vez, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong advirtió a grupos beligerantes, que nadie está por encima del Estado de derecho.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong destacó que el gobierno de la República no permitirá que se aproveche el entorno de violencia para generar más violencia:
“Nadie puede pretender solucionar sus demandas afectando los derechos de terceros… nadie por encima de los intereses de México y de todos los mexicanos”.
El ex gobernador de Hidalgo subrayó que el diálogo y la inclusión deben ser el eje central que armonice las diferencias. “El diálogo y el acuerdo son el camino para encontrar las soluciones a nuestros problemas”, precisó.
De ahí que, afirmó, al puntualizar que la paz y la tranquilidad en el país deben construirse y conservarse con la participación de todos, con la ley en la mano para garantizar libertades y evitar que la acción violenta de unos cuantos, vulnere los derechos de todos.
Un México en paz, señaló, se construye con base en la gobernabilidad democrática de la Nación que tiene su origen en la solución pacífica de los conflictos, y aseguró que el gobierno del presidente de la República tiene la firme convicción de que no es posible gobernar y lograr un Estado eficaz, sin ser capaces de escuchar las voces de la pluralidad y promover la construcción de acuerdos, como principio para cambios firmes y duraderos.
Apuntó que el uso de la fuerza pública y el orden son compatibles con el respeto de los derechos humanos ya que se trata de gobernar para transformar, sin rehuir responsabilidades, tomando decisiones y entendiendo los problemas.
El eje “México en Paz” del Plan Nacional de Desarrollo suma el trabajo coordinado de las secretarías de Gobernación, de la Defensa Nacional, de Marina, de la Función Pública, la Procuraduría General de la República, y de la Consejería Jurídica, y abundó: “ninguna política tiene éxito si está diseñada sin ser discutida y valorada por todos; lo haremos con toda transparencia, cumpliendo con la ley y respetando los derechos humanos de todos los mexicanos”.
PARTIR DEL ORIGEN
En su oportunidad, el gobernador Rodrigo Medina señaló que su estado trabaja al igual que otros muchos, desde lo local en el esfuerzo histórico que lleva a cabo el Gobierno de la República para construir y lograr un México en paz, aseguró el mandatario Medina de la Cruz.
Medina señaló que su gobierno se une con especial interés al propósito de elaborar un plan incluyente que planteará los objetivos, estrategias y proyectos que la administración del presidente Peña Nieto implementará en los próximos seis años.
Y al señalar que esta entidad del norte del país ha vivido los estragos de la violencia y padecido sus consecuencias, el mandatario dijo que la adhesión a lograr una nación en paz, es con la convicción de que juntos se emprenderá el camino en torno a un proyecto y un programa de futuro para transformar a México.
“Desde ahí, con todos los mexicanos, salimos a hacer nuestro su llamado, y abanderamos su causa con emoción e inteligencia para que le vaya bien a México. Costará trabajo, habrá obstáculos y retos que vencer, pero la fuerza de México es más grande y moveremos hacia allá al país. Empujaremos con usted al mismo tiempo, y utilizaremos este Plan Nacional para detonar el crecimiento y generar, con resultados, esperanza entre los mexicanos”, concluyó.