Las bohemias llegaron para quedarse en el Centro Cultural Roberto Cantoral
* Especiales, Espectáculos miércoles 27, Mar 2013- Un espectáculo inolvidable ofrecieron Kiko Campos, Fernando Riba y Mónica Vélez como parte del concierto Bohemia 7 en el Centro Cultural “Roberto Cantoral, que lució a su máxima capacidad
- La Bohemia 8 será en el mismo lugar, el 18 de abril, la encabezará Fato y un elenco de grandes autores de la música y bandas gruperas
Gloria Carpio

María Guadalupe del Río Vázquez y Tina del Río Vázquez, fueron las afortunadas del After Show. Las dos posan para Diario Imagen acompañadas del gran cantautor Fernando Riba.
La Bohemia 7 marcó la consolidación de un concepto que llegó para quedarse y que dará empleo a quienes verdaderamente son los dueños de los derechos de las canciones: los compositores.
Esta vez el éxito no admitió regateos, a pesar de que uno de los creadores anunciados para actuar: Memo Méndez Guiú, no se presentó, por haber sufrido un accidente en una moto, pero –repetimos—, nadie puede regatear, pues el hombre grabó desde el hospital un mensaje para el público, y sus compañeros honraron su nombre con un popurrí de sus melodías, que él no pudo interpretar, pero que lo hicieron con mucho profesionalismo sus colegas Fernando Riba, Kiko Campos y Mónica Vélez.
El nuevo concepto de La Bohemia se presenta cada mes en la Sala Telefónica del Centro Cultural Roberto Cantoral de la Sociedad Mexicana de Compositores de Música y tuvo desde el principio la finalidad de que la gente enmiende su percepción, pues ocurre mucho con las grandes estrellas, hombres y mujeres, que se identifica una melodía como propiedad de quien la interpreta y la convierte en éxito.
El caso de Mijares, de Yuri, del mismo Luis Miguel son ejemplo de canciones que la gente piensa que ellos las compusieron y los compositores pensaron en ofrecer al público la historia de cómo se fueron generando estas historias.
La gente sale satisfecha de conocer mucho más de un poema o un himno que en un momento escucharon, cantaron y repitieron y eso ofrecieron en la séptima ronda de La Bohemia, primero Fernando Riba, ante unos 700 asistentes con boleto pagado.
Y hablamos de la consolidación porque quien asiste a estos conciertos no sólo conoce mucha información sobre una melodía, sino que hace recordar tiempos y disfrutar aquellos temas en forma diferente, ya que los creadores le imprimen su estilo original, en su propia tonalidad y personalidad, con lo cual se recrea la canción en sentido inverso.
Fue así como los compositores trajeron (sin quererlo) a Memo Méndez Guiú al interpretar Hoy tengo que decirte papá, Te quiero tanto, Cielo, Mamá y Sin ti.
Kiko Campos puso la emotividad, al platicar la forma en que concibió Rueda mi mente, Tantita pena y No me extraña nada, mientras que Fernando Riba en su turno cantó Horas e Ingrato amor, la primera grabada por Posdata y la segunda por Alejandro Fernández.
Mónica Vélez platicó la forma en que le llegó la inspiración para tejer Causa y efecto, Mientes y Bésame. Ella es la autora de los éxitos del grupo Camila y junto con Mario Dom ha logrado varios premios Grammy e inclusive ofrece clases de composición a quienes crean que tienen madera para componer melodías.
El concepto le hace honor a su nombre, pues la atmósfera en la que se desarrolla es eso y concurren artistas a quienes no se les ve seguido, un caso fue Gloria Mayo (ex mis México) y ex esposa de Kiko Campos, quien recordó que Kiko y Fernando Riba duraron trabajando juntos por 19 años y que son los autores del estribillo que anuncia “El Canal de las Estrellas”.
Esta pareja de compositores fue la encargada de cerrar el espectáculo con Besos de ceniza, Mírame y Si no es ahora, que no son de Timbiriche, ya que estos jovencitos sólo se encargaron de hacer famosas esas melodías y la gente salió aparte de agradecida, nostálgica y feliz.
Fernanda Elío, quien es hija de Fernando Riba, tuvo la grata responsabilidad de ser telonera de su padre e interpretó No me dejes así y No puedo dejarte ir.
La próxima Bohemia será en el mismo lugar el 18 de abril y la encabezará Fato y un elenco de grandes autores de la música y bandas gruperas.