Alertan de ataques a la laicidad en educación
Nacional martes 15, Ene 2013- Investigadores y catedráticos de la UNAM afirman que la principal impulsora de la contrarreforma es la Iglesia católica

Néstor de Buen y Rodolfo Echeverría, durante el Seminario Sobre Laicidad y Educación, realizado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Investigadores y académicos de la UNAM celebraron las reformas al artículo 40 constitucional, que define a la República mexicana como un Estado laico, sin embargo, alertaron sobre una contrarreforma impulsada principalmente por la Iglesia católica.
Durante la inauguración del seminario Laicidad y Educación que marca el inicio de la cátedra extraordinaria “Benito Juárez”, alertaron sobre las amenazas a la laicidad del Estado representadas en las intenciones de la Iglesia católica de impartir educación religiosa en las escuelas públicas y de ejercer el control de los medios de comunicación.
Rodolfo Echeverría, representante del consejo académico de la cátedra extraordinaria “Benito Juárez”, afirmó que el Estado laico está en peligro, ya que no cejan ni cejarán las embestidas ni las maniobras abiertas u ocultas dentro y fuera de México tendentes a erradicarlo.
“Ya ha entrado en vigor la reforma del artículo 40 constitucional impulsada por la convicción política de muchos grupos conformados por miles de ciudadanos libres defensores de un Estado laico para el siglo XXI, con esta reforma nuestra República además de representativa y federal está definida por su carácter laico.
“Sin embargo, está a punto de consumarse la reforma constitucional al artículo 24, cuya malversación, sin la menor duda, atentará contra el Estado laico. A través de una torcida interpretación de este artículo ya pretenden otras reformas constitucionales, entre ellas las del artículo 3 y 130”, afirmó.
Echeverría alertó respecto de las exigencias de la Iglesia católica establecidas en el documento de la Conferencia del Episcopado Mexicano “Educar para una nueva sociedad”, que solicitan que se imparta educación religiosa en las escuelas públicas y que se concesionen a las iglesias medios de comunicación social.
El rector de la UNAM, José Narro, dijo que la laicidad es equivalente y sinónimo de libertad, pluralidad y tolerancia.
“La universidad tiene que seguir siendo una casa que impulse a través de la educación, la libertad. La libertad que se opone a la intolerancia y que promueve en consecuencia la pluralidad. Una comunidad como la nuestra tiene por definición esa condición”.