Peña Nieto cenó con el rey Juan Carlos I
* Especiales, Nacional martes 16, Oct 2012- En su visita a España, el mandatario electo de México dialogó con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y con empresarios

El mandatario electo, Enrique Peña Nieto, con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, en el Palacio de La Moncloa, en Madrid.
Madrid, España.- El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, fue recibido ayer por el rey Juan Carlos I y el príncipe Felipe de Borbón, en el Palacio de la Zarzuela.
A las 21:10 horas, los monarcas españoles abrieron las puertas de su residencia real al mandatario y a su equipo de trabajo, encabezado por el coordinador general de su equipo de transición, Luis Videgaray y Emilio Lozoya.
Peña Nieto presentó ante los monarcas a los integrantes de su comitiva, así como a los representantes de la prensa nacional que le acompañan.
En el Palacio de la Zarzuela, el rey Juan Carlos I le ofreció una cena al Presidente electo de México, que se desarrolló bajo riguroso protocolo.
Luego de la cena con los monarcas españoles, Peña Nieto viajó a Londres, Inglaterra, donde fue recibido por el embajador mexicano en el Reino Unido, Eduardo Medina Mora, y por el oficial de protocolo de la Oficina de la cancillería británica, Gillian Ormiston.
Bajo la lluvia y con una temperatura de nueve grados, el avión TP01 arribó al Aeropuerto Heathrow Croydon Road Hillingdon, donde fue recibido juntco con su esposa Angélica Rivera, y su coordinador general de transición gubernamental, Luis Videgaray Caso.
El político mexiquense adelantó su viaje a esta ciudad, en donde tiene previsto un encuentro con el primer ministro del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, David Cameron.
Enrique Peña tiene prevista una apretada agenda de actividades, pues también se reunirá con personalidades de los sectores financiero y energético de ese país europeo.
Por otra parte, tras reunirse con el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, Enrique Peña Nieto respaldó los contratos de Pemex con astilleros de Galicia para la construcción de los “floteles”, pues se trata de una operación que significará “ganar-ganar” para ambos.
“Mi gobierno habrá de continuar con las gestiones iniciadas por Pemex y los astilleros de Galicia para los barcos-hoteles, que se están por construir”, afirmó Peña Nieto.
El político mexiquense advirtió que es algo que la empresa paraestatal mexicana está necesitando “y demandando y creo que el acuerdo llevado a cabo genera condiciones favorables en un ambiente de ganar-ganar, tanto para los constructores como para Pemex”.
En el Palacio de La Moncloa, en Madrid, España, el mandatario electo admitió que el tema energético puede ser uno de los tantos asuntos de la agenda bilateral que puedan ayudar a España, pero no el único, y recordó que hay una relación que data de años entre Repsol y Pemex.
El presidente electo de México también refrendó el interés de su gobierno por acrecentar la relación de México y España, “consolidarla y que se logren mayores frutos en beneficio de ambos pueblos”, al tiempo que confió que España superará pronto la crisis financiera.
Peña Nieto insistió que hay expectativas de que el futuro sea más promisorio y que esta etapa difícil se pueda advertir como una oportunidad, para hacerle frente a un momento adverso y salir airoso de él.
En un mensaje al término del encuentro celebrado en el Palacio de La Moncloa, el ex gobernador del Estado de México reveló haberle planteado al presidente Rajoy “que me parece que si bien es una crisis de carácter financiero, también es más una crisis de confianza.
Ayudará a España
Por la mañana, el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, ofreció a los empresarios españoles hacer un esfuerzo conjunto para ayudar a que España “esté mejor y salga de la crisis económica”.
En un encuentro con empresarios españoles con motivo de su visita a España, como parte de su gira europea del 11 al 18 de octubre, dijo que quiere conocer los testimonios de los hombres de negocios de este país para saber cómo se puede ayudar.
Expresó su solidaridad a España por los efectos de la crisis económica que atraviesa, y subrayó que a la par del esfuerzo de su gobierno por generar mejores condiciones económicas y sociales en México, se pueda ayudar a España.
“Queremos en este esfuerzo que España pueda estar mejor y salga de la crisis económica, aquí poder recibir sus testimonios para saber de qué manera y formas podemos apoyar y solidarizarnos ante el momento de crisis que hoy vive España”, dijo a los empresarios.
Acompañado del embajador de México en España, Francisco Ramírez Acuña, y del coordinador general para la Transición Gubernamental, Luis Videgaray, destacó los lazos de amistad y hermandad entre ambos países.
“Desde mi gestión se quiere contribuir a que los lazos de hermandad se amplíen, crezcan y puedan ser motor de desarrollo para ambos pueblos”.
Fortalecerá lazos con Europa
El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, conversó vía telefónica con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, con quien acordó fortalecer los lazos económicos y políticos.
A través de su cuenta de Twitter @EPN, el próximo mandatario mexicano dio a conocer que habló con Barroso: “Acordamos trabajar para estrechar los lazos económicos, políticos y de cooperación entre la Unión Europea y México”.