El Barbero de Sevilla vuelve a Bellas Artes
* Especiales, Cultura domingo 14, Oct 2012- Bajo la dirección de Marco Balderi y la participación del tenor Javier Camarena, el Conaculta y el INBA presentan la conocida ópera de la inspiración de Gioachino Rossini

La Compañía Nacional de Ópera lleva al escenario esta magnífica pieza de la lírica mundial con elenco internacional de lujo.
Con un magno despliegue de producción y con las voces de nuevos talentos del bell canto, el Palacio de Bellas Artes recibe por corta temporada este octubre la pieza El Barbero de Sevilla, ópera en dos actos de Gioachino Rossini, con libreto en italiano de Cesare Sterbini, basado de la comedia del mismo nombre del dramaturgo francés Pierre-Augustin de Beaumarchais.
El montaje deja ver un amplio despliegue de elementos artísticos y técnicos, a cargo del director concertador Marco Balderi. La direccción de escena, el diseño de escenografía e iluminación corren a cargo de Juliana Faesler. Mario Marín es el artífice del diseño de vesturario y Xavier Ribes es el director huésped del coro.
Con gran solidez vocal y dominio escénico el elenco despertará las emociones de los asistentes al interpretar esta pieza intensa y cómica. El director de origen italiano, Marco Balderi cuenta con mucho prestigio en México, Europa y Asia, habiendo participado en los principales festivales de ópera.
La Compañía Nacional de Ópera lleva al escenario esta magnífica pieza de la lírica mundial con elenco internacional de lujo. Fígaro estará interpretado por el barítono José Adán Pérez, el tenor Javier Camarena dará voz y vida al Conde Almaviva, Rosina será personificada por las mezzosopranos Cassandra Zoé Velasco y Guadalupe Paz. Además participarán Stefano de Peppo, Carsten Wittmoser, Celia Gómez, Amed Liévanos, Josué Cerón y Víctor Hernández. Todos estarán acompañados por el Coro y la Orquesta del Teatro de Bellas Artes.
Se trata de una temporada extraordinaria del Instituto Nacional de Bellas Artes, orgullosa de presentar esta ópera considerada “la madre de todas las óperas bufas”, representante del romanticismo italiano y con una duración de casi tres horas.
La Sala Principal del Palacio de Bellas Artes es el escenario perfecto para poder escuchar las voces de los intérpretes a plenitud, así como montar la escenografía que representa a la Sevilla del siglo XVII.
Las funciones en octubre serán los días, domingo 14 y 21 de octubre a las 17 horas, martes 16 y jueves 18 a las 20 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Las localidades se podrán adquirir de $650 a $150 pesos, en taquilla.