En la 4T, “lambiscones”
Eleazar Flores miércoles 3, Ago 2022Eleazar Flores
México registraría una inflación de 10.76% si el gobierno no aplicara el plan antiinflacionario, que en dos meses y medio desde su aplicación ha logrado contener la subida de los precios de la canasta básica, informó el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. Sin el apoyo y con una inflación rebasando el 10%, continúo el titular de Hacienda, el poder adquisitivo del salario mínimo promedio de junio habría pasado de 8,943 pesos a 7,900 pesos.
“Mujer de nadie” una historia original de Liliana Abud, con adaptación de Leonardo Bechini, María Elena López y Claudio Lacelli, se transmite con gran éxito a través de “las estrellas”. Como protagonistas están Livia Brito y Marcus Ornellas, y diferentes actores que conforman el reparto, entre ellos el villano y antagónico de esta historia “Heriberto” interpretado por Roberto Soto.
Adriana Moreno Cordero
Los combates se recrudecen en el Donbás, en el este de Ucrania, lo que ha llevado a Kiev a ordenar la evacuación de la población civil de las zonas de la región de Donetsk controladas por el ejército ucraniano.
Con el propósito de reducir el consumo de plástico de un solo uso e impulsar la reducción de residuos sólidos, diversos espacios de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) cuentan con equipos de purificación de agua, en los cuales, de manera gratuita, la comunidad universitaria puede rellenar sus botellas.
El alcalde Marco Antonio Rodríguez Hurtado se comprometió a sumar esfuerzos para atacar la trata de personas que lastima a la sociedad, principalmente a los más pobres, pues los delincuentes se aprovechan de esta condición para enganchar a sus víctimas, mediante las redes sociales.
El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, magistrado Rafael Guerra Álvarez, aseguró que es momento de contar con un sistema de justicia digital híbrido, capaz de combinar las tecnologías de la información, el documento y firma electrónica, el expediente digital y audiencias a distancia con las actividades tradicionales como el uso del documento físico, la firma autógrafa y la audiencia presencial.
La alcaldesa Angélica Moya Marín afirmó que los representantes vecinales tienen una gran ventaja: “saben, conocen y sienten a sus comunidades, saben cuáles son los problemas, tienen relativamente una buena idea de cómo solucionarlos y eso nos va a permitir hacer sinergia, unirnos y adecuarnos a la nueva realidad”.
José Luis Montañez
Los problemas no se terminan para el presidente Andrés Manuel López Obrador en su afán de apresurar las obras del Tren Maya y concluir la construcción para finales del próximo año, pues con una segunda suspensión a cuestas, decidió expropiar de manera inmediata más de un millón de metros cuadrados de terreno, que será utilizado en el Tramo 5 del megaproyecto.
Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de todos los contenidos de .::Diario Imagen On Line::. © 2010-2024
Comentarios