Los 10 días que cambiarán al mundo
Francisco Rodríguez lunes 5, Oct 2015Francisco Rodríguez
El gobernador Eruviel Ávila Villegas encabezó la presentación del libro “Explotación sexual, esclavitud como negocio familiar”, que fue escrito por la presidenta de la Comisión Unidos Contra la Trata, Rosi Orozco, donde indicó que la administración estatal trabaja para evitar la presencia de este tipo de delitos en la entidad, por lo que se han clausurado más de mil 300 giros negros en territorio mexiquense, y reiteró el compromiso de su gobierno de no bajar la guardia en esta materia.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) destinó 190 millones de pesos para el Programa de Empleo Temporal (PET) en zonas urbanas, de los cuales ya se han ejercido 123.9 millones. La directora general del Programa de Empleo Temporal, Virginia Castro Colín, dijo que a la fecha se lleva un avance significativo del PET en el marco del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, a través del cual se ha podido apoyar a 49 mil personas en todo el país.
Al inaugurar la Segunda Feria de Seguridad Tlalnepantla, en coordinación con la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, el alcalde Alfredo Martínez González afirmó que la seguridad es tarea de todos, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía para que no se callen y denuncien cualquier amenaza o comisión de un delito.
José Luis Montañez
Con la reducción de este mes de las tarifas eléctricas en el país, suman ya 10 meses de reducciones consecutivas en su comparación interanual, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Luis Felipe Bravo Mena fue designado titular de la recién creada Comisión Especial Anticorrupción, con lo que ratificó el compromiso del PAN de combatir ese mal empezando “por casa”, señaló el líder nacional panista , Ricardo Anaya Cortés.
A cuatro días del alud en la colonia El Cambray II, Santa Catarina Pinula, municipio a unos 20 kilómetros al sur de la capital El gobierno guatemalteco reporta la cifra preliminar de 107 muertos.
El pago al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por las piezas que se encuentran en el Museo de Cultura Tlatilca en comodato, se hizo en tiempo y forma, informó Dolores Olivier Rodríguez, directora del Instituto Municipal para la Cultura y las Artes (IMCA).
Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de todos los contenidos de .::Diario Imagen On Line::. © 2010-2024
Comentarios