Edición 2293
Edición Día, Sin categoría viernes 14, Feb 2014
La Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió a trámite el recurso presentado por senadores del PRD para que resuelva como máximo tribunal sobre la constitucionalidad de la consulta popular acerca de la reforma energética y la modificación de los artículos 27 y 28 de la Carta Magna.
Con la finalidad de reforzar la vigilancia y prevenir la comisión de asaltos a negocios, cuentahabientes y automovilistas, la Secretaría de Seguridad Publica del Distrito Federal (SSPDF) firmó un convenio de colaboración con 36 plazas comerciales localizadas en diferentes partes de la ciudad.
La defensa de Elba Esther Gordillo Morales se desistió del amparo que promovió contra el auto de formal prisión que se le dictó por los ilícitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva el caso. En la diligencia de ayer, el abogado Marco Antonio del Toro pidió a los magistrados del Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal que el asunto sea enviado al máximo tribunal de justicia del país.
El ayuntamiento local reanudará a partir de mañana 15 de febrero la aplicación del programa Conduce sin Alcohol, conocido comúnmente como “alcoholímetro”, con el objetivo primordial de prever accidentes ocasionados por la ingesta inmoderada de alcohol en combinación con el exceso de velocidad.
El Gobierno de México consideró «injustificable» e «inmoral» el uso o la amenaza de uso de armas nucleares. En ese sentido se pronunció el canciller de México, José Antonio Meade, en la inauguración de la II Conferencia sobre el Impacto Humanitario de las Armas Nucleares, de la que México es anfitrión.
Roberto Vizcaíno
Manuel Camacho Solís tuvo la oportunidad de quedarse callado, dejar pasar un texto más de Carlos Salinas que además no iba dirigido a él.
La Junta de Coordinación Política del Senado definió la ruta crítica y la conformación de grupos de trabajo que analizarán las iniciativas de leyes secundarias en temas como el energético, de telecomunicaciones y de política que enviará en breve el Ejecutivo federal, dijo el senador Emilio Gamboa Patrón.
José Luis Montañez
La Presidencia de la República presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional contra el fallo de un juez civil local que invalidó facultades del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para resolver sobre la retransmisión gratuita en televisión de paga de los contenidos de televisión abierta.
Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de todos los contenidos de .::Diario Imagen On Line::. © 2010-2024
Comentarios