“Malova”, en entredicho
Francisco Rodríguez viernes 28, Jun 2013Francisco Rodríguez
Roberto Vizcaíno
El presidente Enrique Peña informó que su gobierno ya construye un sistema de salud integral, donde todas las instituciones existentes –IMSS, ISSSTE, Seguro Popular y otras- operen bajo una sola coordinación para garantizar un servicio de atención universal que no dependa de la condición laboral de quien lo necesite.
La actriz y cantante Ninel Conde reveló que al igual que Luis Miguel, ella también será embajadora de la nueva campaña turística que lanzará el gobierno del estado de Guerrero. “Mi esposo hace algunas cosas allá en Guerrero y de hecho lo platicamos y dijimos que estaría padre. Nos lo solicitaron y yo amo a Guerrero, a Acapulco”, explicó.
El gobernador Eruviel Ávila Villegas entregó el premio Max Shein 2013, que en su edición 17 fue otorgado a 280 estudiantes y 48 docentes de educación básica y media superior del Estado de México, con destacado nivel académico durante el ciclo escolar 2012-2013, a través del cual se reconoce el desempeño, esfuerzo, talento, entusiasmo, disciplina y creatividad de los alumnos, así como la labor de profesores comprometidos con su profesión, para contar con mexiquenses mejor preparados.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó del hallazgo del cuerpo de Nicolás Estrada Merino, presidente del Consejo Estatal del PRD en la entidad.
Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno del Distrito Federal, aseguró “no vamos a relajar la disciplina en la policía de la ciudad de México porque se trata del bienestar de la ciudadanía y los habitantes de la capital del país, durante la clausura del curso “Inspección, Supervisión y Seguimiento. Régimen Disciplinario de Asuntos Internos”.
El Senado de Estados Unidos aprobó ayer un histórico proyecto de ley de reforma migratoria integral, que condiciona el control fronterizo a establecer una vía para que obtengan la ciudadanía unos 11 millones de indocumentados. La iniciativa, aprobada con 68 votos a favor y 32 en contra, superó la mayoría simple de 50 sufragios y sobrepasó fácilmente una supermayoría de 60 votos, con lo que se busca presionar a la Cámara baja -controlada por los republicanos- para que impulse una medida similar.
José Antonio López Sosa
Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de todos los contenidos de .::Diario Imagen On Line::. © 2010-2024
Comentarios