Eleva Banxico a 7% Tasa de Interés Interbancaria
Finanzas viernes 23, Jun 2017
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) aumentó en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día, a un nivel de 7.0 por ciento.
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) aumentó en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día, a un nivel de 7.0 por ciento.
Las negociaciones para determinar un incremento al salario mínimo se realizarán este verano, sin que la tasa de inflación del 6.3 por ciento sea un impedimento, coincidieron y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón Castañón, y el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete,
El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que en este sexenio se ha duplicado la inversión en el sector inmobiliario al pasar de 16 a 32 mil millones de pesos, aunque las expectativas es que continuará creciendo aún más para 2018.
La reforma fiscal aprobada en esta administración es profunda, bien diseñada, instrumentada y administrada, lo cual permite tener finanzas públicas sanas, sostuvo el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña.
Los datos de la economía mexicana acreditan no sólo un buen comportamiento y fortaleza, sino además una economía que se ha vuelto más resistente, más compleja, más moderna y más flexible, debido a las reformas estructurales del país, destacó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña.
Derivado de los operativos contra el combustible robado, su precio ha aumentando 30 por ciento, por lo que la estrategia contra este delito es la correcta y está dando resultados, afirmó el titular de la Secretaría de Hacienda (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña.
Bancomer y Banorte reprobaron en atención a usuarios para banca y Afore, respectivamente, reveló la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) intensificó operativos de inspección en gasolineras de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, donde a partir del 15 de junio entrará en vigor la flexibilización en la venta de combustibles.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que desde el 1 de diciembre del 2017 será obligatorio emitir facturas electrónicas en la nueva versión 3.3, la cual incluye mayor calidad de información.
El robo de combustible en el país asciende a los 20 mil millones de pesos al año, “la cual es una cifra enorme y un problema grave”, afirmó el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Antonio González Anaya.
Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de todos los contenidos de .::Diario Imagen On Line::. © 2010-2024
Comentarios