Rechaza Campa Cifrián descuido en combate a crimen organizado
Nacional miércoles 30, Jul 2014
El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Roberto Campa, rechazó que el gobierno de México haya descuidado el combate contra las drogas.
El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, Roberto Campa, rechazó que el gobierno de México haya descuidado el combate contra las drogas.
Al reanudarse los trabajos legislativos, la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 331 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones, el segundo dictamen de la de la minuta que envió el Senado y que expide la Ley de la Industria Eléctrica y la Ley de Energía Geotérmica y se adicionan y reforman diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales.
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, el decreto que expide la Ley de Hidrocarburos y reformas a leyes de Inversión Extranjera; Minera, y de Asociaciones Público Privadas.
En medio de protestas con pancartas de legisladores perredistas, con 330 votos a favor del PRI, PAN, Partido Verde y Nueva Alianza y 129 en contra del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el primer dictamen de las leyes energéticas. Se trata de la nueva ley de hidrocarburos y de modificaciones a la Ley de Inversión Extranjera, a la ley Minera y a la Ley de Asociaciones Público Privadas.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) propuso crear una comisión de seguimiento para la implementación de la reforma energética, en el que participarían gobierno, empresas productivas del Estado, órganos reguladores y sector privado. “De lo que se trata es de asegurar el cumplimiento, en tiempo y forma, de sus principios y objetivos”, informó el presidente del organismo, Gerardo Gutiérrez Candiani.
Las reformas estructurales tendrán efectos positivos en la competitividad de México y de América del Norte y contribuirán a incrementar los niveles de bienestar en la región, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto, al recibir en la residencia oficial de Los Pinos al gobernador de California, Edmund Gerard Brown. En su primera gira de trabajo por México, el gobernador californiano viaja acompañado de una delegación de empresarios y funcionarios del gobierno de ese estado de la Unión Americana.
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, afirmó que la deuda pensionaria de Petróleos Mexicanos ya es pública, porque la empresa es manejada por el gobierno federal. La propuesta de los diputados de que el gobierno asuma parte de los pasivos laborales de Pemex, consideró, representa un buen incentivo para que los trabajadores acuerden con la empresa reformar su régimen de pensiones.
En las universidades es donde se debe alentar el fortalecimiento democrático, el progreso y la lucha contra la exclusión, afirmó el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles. Necesitamos de la ciencia y la tecnología, pero también de las humanidades, las ciencias sociales, las artes y la cultura, expuso en la sesión inaugural del III Encuentro Internacional de Rectores de Universia “Retos de la Universidad en el Siglo XXI”.
La Coordinación Estatal para la Defensa de la Identidad de los Pueblos impulsó una marcha de poblanos sobre la autopista hacia la ciudad de México, en protesta por la muerte del menor José Luis Alberto Tehuatlie, quien fue herido por una bala de goma durante una protesta entre pobladores de Chalchihuapan y granaderos estatales, el pasado 9 de julio.
En el periodo extraordinario de sesiones que se inicia hoy en la Cámara de Diputados, se abordarán seis dictámenes que se podrían agotar durante cinco o seis días de discusiones, afirmó el coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera.
Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de todos los contenidos de .::Diario Imagen On Line::. © 2010-2024
Comentarios