Con la pandemia las cifras de enfermedades mentales se incrementaron un 35 por ciento: doctor Luis Meixueiro Torres
* Especiales, Espectáculos lunes 23, Ago 2021
Gloria Carpio
El COVID-19 no sólo es capaz de provocar, en algunos casos, neumonía, daños en el corazón, el hígado y los riñones, así como a los sistemas sanguíneo e inmunitario, sino que también afecta a la salud emocional, lo cual es preocupante porque muchas personas, desde niños hasta gente de la tercera edad, hayan sido o no infectadas por el coronavirus, se han enfermado emocionalmente debido a esta pandemia que ha generado pérdidas humanas, miedo, pánico, incertidumbre, aislamiento, desconfianza, desempleo, inseguridad, ataques de ansiedad, nerviosismo, entre otros terribles males, lo cual es alarmante, además, al estar mal de nuestras emociones también se debilita el sistema inmune.
Comentarios